Con medidas de accesibilidad, se instalarán más de 2 mil casillas para la elección del PJ

*En el evento se insistió que por falta de presupuesto no se imprimirán boletas en Braille

Jesús Saavedra

Chilpancingo, Gro., 21 de mayo (PlanB).- Para la elección extraordinaria de ministros, magistrados y jueces del Poder Judicial, en Guerrero se van a instalar 2 mil 904 casillas para que los guerrerenses puedan acudir a emitir su sufragio el próximo 1 de junio, cuyo ejercicio democrático tendrá un enfoque a las medidas de accesibilidad para personas con discapacidad.

Este miércoles en la sede del Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE) se realizó una demostración y explicación sobre el funcionamiento y la operación de la casilla seccional, con una mesa directiva de casilla integrada por ciudadanos seleccionados y que realizarán esta función el 1 de junio.

En el ejercicio se demostraron también las medidas de accesibilidad para personas con discapacidad, y las medidas implementadas para personas de la diversidad sexual, “con el objeto de garantizar el ejercicio pleno y en igualdad de condiciones del derecho al sufragio”.

Durante la demostración del voto, participaron personas con discapacidad en las que se incluyeron un usuario de silla de ruedas, un joven con autismo asistido por su cuidadora, una persona con discapacidad auditiva y una persona de la comunidad LGBTIQ+, sin embargo, faltan boletas en sistema braille debido a «razones estrictamente presupuestales.

El presidente del INE, Donaciano Muñoz Noyola, consideró que los protocolos de accesibilidad “seguirán perfeccionándose en los futuros procesos buscan dejar constancia de una atención más inclusiva y equitativa y, por lo tanto, más democrática”.

Afirmó que el INE “tiene la obligación de salvaguardar el ejercicio efectivo de esos derechos y de promover el cumplimiento de las obligaciones de todas y todos los ciudadanos; desde el principio de igualdad y el derecho a la no discriminación, la autoridad electoral avanza de manera decidida y progresiva en la adopción de medidas que aseguren la participación efectiva de todas las personas y grupos”.
Informó que el INE ha desarrollado una plataforma en su página oficial para conocer a los candidatos a los aspirantes a ser magistrados y jueces federales.

Otra plataforma a la que llamaron “Practica tu voto, les permitirá practicar el proceso de votación y familiarizarse con las seis boletas que se utilizarán el día de la Jornada Electoral. Estas boletas corresponden a las elecciones de: ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, se identifica con el color morado”.

En tanto que las boletas para la elección de magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial, se identifica con el color verde menta; para elección de magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, es identificado con el color azul; para la elección de magistrados de la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, identificado con el color salmón; para los magistrados de Circuito, identificado con el color amarillo y para jueces de Distrito, identificado con el color rosa.

En el ejercicio se afirmó que en promedio un ciudadano tiene un tiempo de 6 minutos aproximadamente en el ejercicio de su voto, desde que llega y proporciona su credencial de elector hasta que deposita su voto en la urna.

Muñoz Noyola pidió a los guerrerenses utilizar “estas herramientas cívicas que les facilitarán toda la información necesaria para emitir un voto libre y razonado y permitirán familiarizarse con el formato de boletas que tendrán en sus manos el próximo domingo 1 de junio”.

Síguenos en redes sociales:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook
Twitter
Instagram