Bernardo Torres Morales
Chilpancingo, Gro., 01 de julio (PlanB).- A dos semanas del paso del huracán Erick y seis días de la caída de una tromba, vecinos de varias colonias en Chilpancingo siguen viviendo entre los escombros que dejó la crecida de las barrancas.
Es el caso de decenas de viviendas en las partes bajas de las colonias Renacimiento y Emiliano Zapata, donde la Barranca Alpoyeca inundó calles y viviendas en ambos temporales.
El 19 de junio tras el impacto del huracán Erick, la barranca registró una crecida considerable, y quedó totalmente asolvada por escombro que arrastró el agua desde la parte alta de la sierra, anegando casas y calles.
El gobierno municipal realizó trabajos de desazolve en los días posteriores, pero en menos de ocho días una tromba sorprendió a los capitalinos de la zona Poniente y Norponiente, agravando los daños.
Desde el paso del huracán, la señora Lourdes Marroquín Montaño de la colonia Emiliano Zapata, no ha podido terminar de limpiar su vivienda, que se encuentra totalmente invadida por lodo.
Su casa se encuentra a un costado de la Barranca Alpoyeca, y el pasado 26 de junio tuvo que salir huyendo ante la rápida crecida del cauce que en cuestión de minutos causó severos daños.
La señora Lourdes, es la tercera vez que pierde sus muebles y enseres, primero con con Ingrid y Manuel, posteriormente el huracán John, y recientemente el Huracán Erick, junto con la tromba de la semana pasada.
Lleva seis días pagando un peón para sacar el lodo acumulado, tirar muebles dañados, y en parte la limpieza de la calle.
Para ella y sus vecinos es urgente el desasolve de este cauce pluvial, el cual debe mantener una profundidad de al menos cuatro metros, y en este momento está completamente lleno de escombro.
Otras quejas de los vecinos, es que todo el escombro y basura lo están acumulando en las calles y terrenos baldíos, que en caso de una próxima lluvia fuerte se irían nuevamente al encauce de la barranca.
Otro problema señalan, es la construcción de una obra de drenaje, la cual se encuentra muy expuesta y podría provocar taponamientos a lo largo del arroyo, por lo que piden al municipio que se revise la obra.






