Jesús Saavedra
Chilpancingo, Gro., 02 de julio (PlanB).- La gobernadora, Evelyn Salgado Pineda afirmó que el compromiso de su gobierno es con el “derecho a una salud digna y de calidad, con calidez para las familias guerrerenses, es una acción profundamente humana; la salud no debe ser una mercancía, un privilegio, es un derecho que tenemos todos y que como gobierno nuestra responsabilidad y obligación es garantizarlo para todos los guerrerenses”.
Este miércoles en la capital del estado la gobernadora encabezó la entrega de vehículos oficiales a Equipos Regionales de Conducción Médica (ERCM) a las 15 coordinaciones regionales del IMSS-Bienestar y tres a la coordinación estatal.
Evelyn Salgado Pineda sostuvo que lo más importante es “la salud y la vida” y dio que Guerrero es el segundo estado con más unidades médicas en todo el país y el primer lugar lo ocupa el Estado de México, “es digno de reconocerse, tenemos mil 49 unidades médicas entre el primer, segundo y tercer nivel”.
Señaló que eso conlleva una gran responsabilidad “sobre nuestros hombros, es una noticia buena, pero hay que atender a esas mil 49 unidades, estar al pendiente de esas unidades y darles atención, que no se nos quede nadie atrás y nadie fuera, es la máxima de esta cuarta transformación”.
Hizo el compromiso de atender a las unidades más alejadas en Guerrero, “a esas donde se requiere atención a los más pobres, sin descuidar a las demás unidades que requieren y tendrán todo nuestro apoyo”.
Salgado Pineda afirmó estar contenta con la entrega de estas 18 camionetas de doble cabina y doble tracción, “damos un paso más con el compromiso a ese derecho a una salud digna y de calidad, con calidez para las familias guerrerenses, es una acción profundamente humana; la salud no debe ser una mercancía, un privilegio, es un derecho que tenemos todos y que como gobierno nuestra responsabilidad y obligación es garantizarlo para todos los guerrerenses”.
El coordinador de Relaciones Laborales del IMSS-Bienestar, Sergio Antonio López Montesinos señaló que se busca que los servicios de Salud reflejan el espíritu del gobierno federal y estatal “de poder llegar a esa gente, que sabemos que no tiene las posibilidades y muchas veces tampoco tiene cómo llegar a la ciudad para poder atenderse en un hospital público” y anunció que se va a recategorizados químicos y enfermeras de manera gradual.
El coordinador estatal del IMSS-Bienestar, Jesús Adame Reyna aseveró que se está consolidando la federalización de los servicios de Salud en Guerrero “y sea fundamental, con el único propósito de garantizar que todas las personas tengan un acceso gratuito, oportuno y de calidad sobre todo”.
La coordinadora de la supervisión regional de Chilpancingo, Perla Gálvez Pineda informó que en Guerrero operan 15 equipos regionales y que gracias a la gestión se obtuvieron estos vehículos para fortalecer la supervisión de los servicios de Salud en comunidades marginadas.
En el presídium acompañaron a la gobernadora, la secretaria de Salud, Alondra García Carbajal; el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso, Jesús Urióstegui García; el coordinador de la supervisión regional 07 de Tlapa, César Sugía Romero.