Más de un millón de árboles sembrados en 4 años

Jesús Saavedra

Chilpancingo, Gro., 14 de julio (PlanB).- La gobernadora, Evelyn Salgado Pineda dio a conocer que en sus casi cuatro años de gobierno se han cosechado en el vivero forestal estatal más de 1 millón de árboles que han sido plantados, con lo que se refrenda el compromiso con el medio ambiente “en Guerrero no vamos a permitir que la destrucción le gane al cuidado; que cada árbol plantado sea una apuesta por la vida”.

Este lunes la gobernadora encabezó el inicio de la campaña de reforestación 2025 en un paraje del ejido de Amojileca en el marco del día mexicano del árbol.

Evelyn Salgado Pineda informó que este lunes se entregaron vales para 10 mil árboles para su siembra en este ejido de Amojileca en la Sierra de Chilpancingo, “estamos haciéndolo por las futuras generaciones, es un acto de solidaridad con los que vienen, por nuestros hijos, por nuestros nietos”.

Afirmó que el deseo de todos “es seguir viviendo en este mundo verde, con muchos árboles y lleno de vida, por es en este gobierno cumplimos con nuestro deber con la naturaleza y con esta jornada anual de reforestación”.

Señaló que “no es un esfuerzo aislado, hemos realizado acciones importantes en las 8 regiones para reforestar en las comunidades, pero también en la reforestación urbana que iniciamos en Acapulco, luego de los daños que dejó el huracán Otis en donde sembramos 17 mil plantas y este año la meta es sembrar 15 mil árboles”.

Recordó que el “equilibrio natural del planeta, depende de acciones como la reforestación, en Guerrero lo entendemos, lo vivimos, realizar en el presente acciones de dignidad, de trabajo para defender al medio ambiente”.

Salgado Pineda subrayó que tenemos el privilegio de vivir en Guerrero, catalogado como el cuarto lugar en biodiversidad en el país “tenemos la fortuna de tener esta vegetación, este clima, estas playas, la naturaleza debe llenarnos de energía y de motivación”.

Pidió que “el amor por la tierra se vuelva un principio de vida, así como el amor al prójimo; nuestros pueblos y comunidades originarios han vivido por siglos en armonía con la naturaleza y hoy más que nunca debemos aprender de su sabiduría y de sus conocimientos. Que cada planta que hoy toca la tierra sirva para enseñar a nuestros hijos que no hay nada más revolucionario que cuidar la naturaleza y nuestro medio ambiente”.

El presidente del comisariado ejidal de Amojileca, Hipólito Pastor Adame dijo que estaban “honrados en que se nos haya considerado para iniciar esta campaña de reforestación en nuestro ejido, que nos va ayudar a restaurar las áreas afectadas por incendios forestales”.

El secretario del Medio Ambiente, Ángel Almazán Juárez subrayó la importancia de los bosques “en Guerrero tenemos bosques de clima tropical y de clima templado frío y muchos están degradados por diferentes factores, principalmente por la intervención del ser humano y por los incendios forestales”.

Informó que en el gobierno de Salgado Pineda en el vivero estatal se han producido 1 millón 23 mil plantas de clima tropical y clima templado frío; que para este año se están produciendo arriba de 500 mil plantas para su distribución y que hay 180 solicitudes de ayuntamientos, núcleos agrarios, escuelas, asociaciones civiles para plantarlos.

Al acto asistieron el alcalde de Chilpancingo, Gustavo Alarcón Herrera; el rector de la UAGro, Javier Saldaña Almazán; el secretario de Gestión de Riesgos y Protección Civil, Roberto Arroyo Matus; el diputado local, Héctor Suárez Basurto

Síguenos en redes sociales:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook
Twitter
Instagram