Refuerzan control sanitario en Guerrero ante plaga del gusano barrenador

Jesús Saavedra

Chilpancingo, Gro., 15 de julio (PlanB).- En medio de la crisis que ha desatado la plaga del gusano barrenador en el sur de nuestro país, el gobierno federal y de Guerrero firmaron un convenio para establecer puntos de verificación e inspección interna fijos y móviles en donde se van a realizar acciones de verificación e inspección vinculadas al control de la movilización agropecuaria, acuícola y pesquera.

Este martes el Diario Oficial de la Federación (DOF) dio a conocer este convenio de coordinación para realizar acciones de verificación e inspección vinculadas al control de la movilización agropecuaria, acuícola y pesquera.

El convenio lo firmó el director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Francisco Javier Calderón Elizalde; el delegado de la Secretaría de Agricultura en Guerrero, Gregorio Portillo Mendoza y el secretario de Agricultura en el estado, Alejandro Zepeda Castorena.

El convenio establece que el gobierno federal y estatal van a realizar acciones “en términos de sus atribuciones, para el adecuado control de la movilización agropecuaria nacional, a través del establecimiento, operación, mantenimiento y supervisión de los puntos de verificación e inspección interna, así como la realización de acciones de verificación e inspección en otros sitios que se determinen”.

En referencia a la “movilización de vegetales, animales, sus productos y subproductos; y en consecuencia colaborar con las campañas zoosanitarias y fitosanitarias” y establecen que serán puntos de verificación e inspección interna fijos y móviles en las 8 regiones del estado.

Se comprometen además de “instaurar y dar seguimiento a los procedimientos de calificación de infracciones que se instrumenten, con motivo de las irregularidades detectadas y, en su caso, hacer del conocimiento a las autoridades competentes, cuando se presuma la comisión de delitos con motivo de la movilización de mercancías agropecuarias” y la vigencia del convenio se establece hasta el 14 de octubre de 2027.

Síguenos en redes sociales:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook
Twitter
Instagram