Jesús Saavedra
Chilpancingo, Gro., (PlanB).- Padres de familia de la primaria «Josefa Ortiz de Domínguez» que se encuentra en la colonia Alfredo V. Bonfil del puerto de Acapulco, amagaron impedir el inicio del ciclo escolar el 1 de septiembre por la falta de avances en la reconstrucción del plantel.
Este domingo denunciaron que a pesar de que hay trabajos en la atención a los daños que presenta esta escuela en la atención de los daños, no hay ningún avance en las obras y que van a impedir que la atención a esta institución educativa.
Explicaron que esa primaria de la zona escolar 03, sector 5 colapsó con el huracán Otis en el 2023, el cual ocasionó que se volaran los techos, pero desde hace varios años su vida útil había fenecido y existía un dictamen de Protección Civil que determina que esas instalaciones ya son inhabitables.
Señalaron que ante la falta de atención por parte de las autoridades estatales, en abril del 2024 iniciaron las acciones de protesta para que las autoridades tomaran en cuenta la rehabilitación de esa primaria.
Debido al colapso de la escuela, más de un centenar de alumnos y personal docente fueron trasladados desde hace casi tres años a aulas provisionales en la cancha de la colonia Bonfil, sin embargo, estas instalaciones presentan goteras, oxido y ante su debilidad han sido víctimas de robo en más de una ocasión.
Aseguraron que debido a las condiciones inapropiadas para los estudiantes en esas aulas móviles han existido una prolongada deserción escolar.
Indicaron que las movilizaciones de padres de familia y bloqueos sobre el bulevar de Las Naciones frente a la Promotora de Playas, fueron necesarios para que se iniciaran los trabajos de reconstrucción, sin embargo, ahora pareciera que por la falta de presupuesto no se está avanzando en la construcción.
A través de un escrito difundido en redes sociales, los padres de familia se quejaron por la lentitud en que avanza la obra que constará de 10 aulas, dirección y baños.
Los inconformes advirtieron con manifestarse e impedir la reanudación de labores el 1 de septiembre porque no existen condiciones de avance para que el inmueble sea habilitado el próximo ciclo escolar.