Bernardo Torres Morales
Chilpancingo, Gro., 17 de agosto (PlanB).- A pesar de que se han reunido en cuatro ocasiones con la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, las investigaciones del Caso Ayotzinapa siguen estancadas sin ningún avance, informaron padres y madres de los 43 normalistas desaparecidos.
En la Asamblea Nacional Popular celebrada este fin de semana, señalaron que la investigación se estancó completamente en cuanto se tocó el tema de la responsabilidad del Ejército, durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
También mencionaron que exigen ahondar en la línea de las llamadas telefónicas, la línea del trasiego de droga hacia Estados Unidos y la línea de la policía municipal de Huitzuco.
La preocupación de las familias es que con la actual presidenta se quiera volver a la versión de la verdad histórica, por lo que urgen la entrega de los 800 folios en manos del ejército que podría tener información sobre el paradero de sus hijos, o por lo menos de un grupo de 17 jóvenes que, de acuerdo con la información, fueron llevados a barandilla municipal de Iguala.
El abogado de las madres y padres, Isidoro Vicario, afirmó que las detenciones de personas vinculadas al caso son clave, pero no hay mayor información, es el caso de la magistrada Lambertina “relacionada con la destrucción o desaparición de los videos de palacio municipal en Iguala.
Dijo que un grupo de expertos demostraron lo que pudieron haber grabado las cámaras, cómo llegaron los autobuses y las patrullas, y cómo se llevaron a los estudiantes.
Otra detención reciente que no se cuenta con información es la de Pedro Segura Valladares, acusado por tener vínculos con la delincuencia organizada.
Finalmente Emilio Navarrete padre de un joven desaparecido, rechazó nuevamente los señalamientos de que sus hijos estaban involucrados con la delincuencia organizada, como lo quiere hacer ver el gobierno.
En la asamblea colectivos, organizaciones, estudiantes, las madres y padres de los 43 acordaron una jornada de lucha del 17 al 28 de septiembre por los 11 años de la desaparición de sus hijos para exigir verdad y justicia.