Reclaman colectivos la entrega de dos cuerpos de víctimas de la guerra sucia en Guerrero 

*Demandan atención de la FGE para recuperar los restos de sus familiares, que están en el Semefo desde hace dos años; exigen audiencia con la presidenta Claudia Sheinbaum 

Jesús Saavedra y Bernardo Torres Morales 

Chilpancingo, Gro., 7 de septiembre (PlanB).- Integrantes de asociaciones y colectivos de desaparecidos, asesinados y desplazados durante la guerra sucia en Guerrero, exigieron a la Fiscalía General del Estado (FGE) agilizar la entrega de dos cuerpos que están en el Semefo desde hace dos años. Asimismo, insistieron en tener una audiencia con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. 

El dirigente del Colectivo de Víctimas de la Guerra Sucia, Octaviano Gervasio Serrano, encabezó una conferencia este domingo en la que recordó que en la década de los 70 “el Ejército cometió crímenes de lesa humanidad y a más de 50 años de esos hechos, seguimos exigiendo verdad, justicia y castigo a los responsables”. 

Explicó que se han creado hasta dos comisiones de la verdad, “pero hay impunidad, complicidad, actos de encubrimiento, ni hay ningún militar sentenciado por esos hechos y no hay respuesta de reparación integral del daño que han hecho las familias agraviadas”. 

Desde el año pasado han solicitado que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo les dé una audiencia, “exigimos una respuesta inmediata para sostener una reunión urgente con la presidenta para demandar el ejercicio de la acción penal, la judicialización de los casos, la búsqueda de desaparecidos y se haga justicia a las familias agraviadas”. 

Recordaron que en septiembre de 2023 se exhumaron los restos de siete personas en el paraje Los Espadines, en Ajuchitlán del Progreso, quienes fueron ejecutados y sepultados clandestinamente en ese lugar por el Ejército. 

A la fecha han entregado los restos de cinco cuerpos y falta por entregar los de Eduviges Zubillaga Ortiz y Francisco Rojas Nazario, porque no se ha podido confirmar el perfil genético con sus familiares, quienes “no han recibido los cuerpos, cinco cuerpos ya fueron entregados, dos hacen faltan y exigimos que se juzgue a los responsables, que se agilicen investigaciones y se haga entrega digna de los cuerpos a los familiares”. 

Bartolo Hernández Rojas, hijo de Apolonio Hernández Bernardino, relató que su padre “fue masacrado, exigimos que haya justicia que se castigue a los militares responsables del crimen, del desplazamiento de nuestra familia, somos víctimas de ese terrorismo institucional y exigimos a la presidenta una audiencia, que nos escuche”. 

El representante de los colectivos, Octaviano Gervasio Serrano, lamentó que el tema de los desaparecidos en la guerra sucia en Guerrero no esté en “la agenda de prioridad de atención de la presidenta, el llamado es que atienda este tema; en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador nos recibió en Palacio Nacional y en este sexenio sólo han atendido al Comité Eureka, del norte del país, el epicentro donde se registraron más desapariciones fue en Guerrero donde se agraviaron a más familias, no entendemos que no muestre interés en que nos atienda”. 

Añadió que son tres colectivos los que están demandando una audiencia con la presidenta, “estamos unas 700 víctimas de desaparición forzada, sobrevivientes y familiares agraviadas que le pedimos a la presidenta una audiencia”. 

Lamentaron que los casos de la guerra sucia no sean una prioridad para la presidencia de la República, por lo que llamaron a la comprensión de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien conoce la lucha social de Guerrero. 

Reprocharon que a más de 50 años de los hechos y más de un año de la creación de la creación de la Comisión para el Acceso a la Verdad y Esclarecimiento Histórico  (COVEH) prevalece la impunidad, simulación y complicidad para ocultar la verdad. 

Prueba de ello es que a la fecha no hay ningún militar sentenciado, tampoco se ha dado respuesta a las solicitudes de reparación integral del daño presentadas por las familias agraviadas. 

Síguenos en redes sociales:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook
Twitter
Instagram