Chilpancingo, Gro., 15 de septiembre (PlanB).- A partir de este miércoles el Comité de madres y padres de los 43 normalistas desaparecidos iniciarán su plan de acción que va a concluir con una marcha el 26 de septiembre cuando se cumplan 11 años de la desaparición forzada de esos muchachos.
Informaron que esta jornada de lucha fue llamada “11 años de luces y sombras” e iniciará el miércoles 17 de septiembre con un encuentro de la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México (Fecsum) en la normal rural de Ayotzinapa; para el jueves habrá difusión de la jornada de lucha; el viernes una conferencia magistral en Ayotzinapa.
El sábado 20 habrá un acto político-cultural en el zócalo de Tixtla; para el domingo otro acto político-cultural en la Plaza Cívica de Chilpancingo.
El lunes 22 realizarán un mitin en el antimonumento a los 43 en Las Banderas en Chilpancingo; para el martes un mitin en las dos estelas que se construyeron en Iguala donde fueron asesinados tres normalistas la noche del 26 de septiembre del 2014.
Para el miércoles los padres, normalistas y organizaciones que los acompañan trasladas sus actividades a la Ciudad de México con un mitin en las oficinas de la Secretaría de Relaciones Exteriores; el jueves prevén un mitin afuera de las oficinas de la Fiscalía General de la República (FGR).
Para el viernes 26 se realizará una marcha que llegará al zócalo de la Ciudad de México en donde van a hacer un mitin en el marco de los 11 años de la desaparición de los 43 estudiantes.
Para el sábado 27 se prevé que concluyan sus actividades con una marcha en la ciudad de Iguala, en donde colocarán ofrendas florales y realizarán mítines en las dos estelas que se han construido en memoria de los 3 normalistas que fueron asesinados hace 11 años.