Jesús Saavedra
Chilpancingo, 15 de septiembre (PlanB).- Padres de familia y autoridades de 66 comunidades de la Sierra de los municipios de Heliodoro Castillo y San Miguel Totolapan pidieron a la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo que de respuesta a la petición de médicos, medicinas, maestros y la reparación integral de sus caminos que están severamente dañados por la temporada de lluvias.
Este lunes las autoridades de esos poblados de 66 comunidades de los dos municipios en mención dieron a conocer un escrito que va dirigido a la presidenta.
Le dijeron a la presidenta que a pesar de las cifras que ha dado el INEGI que han salido de la pobreza miles de mexicanos «nosotros no más vemos que la pobreza sigue creciendo en nuestros pueblos. Recurrimos a usted porque la gobernadora del estado, Evelyn Salgado Pineda, no nos atiende y mucho menos le interesa lo que pasa en la nombrada región Sierra».
Denunciaron que a la fecha en esas localidades «no tenemos maestros, no los quitan y ya no regresan, el rezago educativo está muy marcado en los niños y jóvenes serranos. No tenemos médicos, los médicos nos los quitaron y ahora el gobierno del estado dice que los doctores ya son del Bienestar, mientras en las comunidades batallamos por una atención digna a nuestros enfermos».
Le explicaron además que los caminos de la Sierra «están destrozados, no hay forma que podamos transitar con seguridad y eso ocasiona que distancias de dos horas se conviertan en seis o diez horas para poder llegar a la capital. Es por eso que le decimos que nosotros seguimos en la pobreza, en la marginación y en el olvido».
Le solicitaron a la presidenta «que ponga a trabajar a sus funcionarios, que sólo nos dan largas y no resuelve nada. Por ultimo, la gente en la sierra ya está enojada y no nos queda más que movilizarnos porque es la única manera de que nos vean y nos hagan caso. Presidenta, los pueblos de la sierra tiene fe y confianza en usted, es importante que voltee a vernos y se dé cuenta que la pobreza existe y persiste en Guerrero», añadieron.