Bernardo Torres Morales
Chilpancingo, Gro., 18 de septiembre (PlanB).- Padres, madres y abogado del Caso de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa consideraron indispensable para dar con el paradero de los jóvenes, el acceso a los archivos del Ejército, la detención y Extradición de Tomás Cerón, así como investigación de la telefonía celular.
En la primera línea, dijo, todas las investigaciones se detuvieron en cuanto fueron detenidos elementos del Ejército Mexicano, siendo Omar Gómez Trejo titular de la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el Caso Ayotzinapa.
De acuerdo con el abogado de los padres y madres, Isidoro Vicario Aguilar, posterior a este hecho tuvieron conocimiento que no sólo fue destituido Gómez Trejo, sino todo el equipo de investigación, por parte del entonces presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.
Desde entonces la Unidad Especial no cuenta con un titular, por lo que el caso está completamente detenido, a pesar de los compromisos que han hecho la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo y la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia (COVAJ) del Caso Ayotzinapa.
En la última reunión que sostuvieron con presidenta, hubo el compromiso nuevamente de implementar mejor tecnología para la investigación de la línea que apunta a las líneas de telefonía de los estudiantes que estuvieron activas después de los hechos en Iguala.
Por su parte, el padre de familia, Mario González, indicó que los padres y madres ya no quieren que llegue gente nueva, revise el caso durante un año, mientras que quienes estuvieron involucrados y tienen información no han sido requeridos por la justicia.
Tal es el caso de Tomas Cerón de Lucio, a quien consideran personaje clave, para que de testimonio de todos los que estuvieron involucrados en la invención de la «Verdad Histórica», quienes la planearon y estuvieron presentes.
Durante la Jornada informativo en medios de radiodifusión que llevaron a cabo en Chilpancingo, los padres y normalistas exigieron un alto a la simulación por parte del Gobierno Federal, y no se siga protegiendo al Ejército Mexicano.


