Capacitan en manejo de silla de ruedas a personas con discapacidad en Chilpancingo

Francisca Meza Carranza

Chilpancingo, 18 de septiembre (PlanB).- El modelo Vida Independiente para personas con discapacidad busca la inclusión de este sector de la población en actividades de la sociedad y demostrar que no se trata de personas que solo estiran la mano o causan lástima, sino que están a la par de quienes no tienen alguna.

Esta semana el curso de la organización internacional Vida Independiente México (VIM) llegó a la capital del estado, en donde se benefició a 27 personas con una silla de ruedas tipo activa, además del conocimiento para su manejo y pláticas relacionadas con la vida en la discapacidad.

La actividad en Chilpancingo es la tercera que se realiza en la entidad, con el incentivo de la donación de una silla, que se logró con el apoyo de la empresa Oxxo y gracias a que miles de personas accedieron al programa de Redondeo Cambio x Cambio llevado a cabo en las tiendas de la ciudad de abril a junio.

Los participantes de distintas edades y con discapacidad motriz diferentes, así como sus cuidadores, se instalaron en el Santuario de Los Mártires en donde se desarrollaron las actividades, entre estas, clases de cómo rodar en diferentes texturas del suelo, subir y bajar rampas y escaleras, y hasta como caer y levantarse.

El representante de la organización en Guerrero, Gerardo Sierra Espinobarros, indicó que se busca romper el paradigma de la discapacidad y demostrar que las personas con alguna son competitivas en todos los ámbitos, como lo educativo o lo laboral, y solo se trata de una condición de vida, no de una limitante.

El también instructor, con una discapacidad motriz adquirida a los 17 años, informó que para cerrar las actividades se llevará a cabo la Rodada por la Inclusión para visibilizar a este grupo, e invitó a quienes quieran participar a acudir este viernes a las 8:00 horas.

“La idea es hacernos visibles aquí en el estado y demostrar que no por tener una discapacidad te vas a poner límites, y que la sociedad, los políticos, las empresas y los empresarios volteen a ver y que se abran más oportunidades, y que se apoyen proyectos como estos, donde realmente estás cambiando la vida de una persona”, indicó.

VIM: más de 27 mil vidas cambiadas

El modelo de Vida Independiente surgió a raíz de que su fundador, Santiago Velazquez Duarte, adquirió una discapacidad motriz hace 43 años y en su propio proceso de rehabilitación e inclusión se dio cuenta “que sí se puede”, y comenzó a compartirlo con una, dos o tres personas, según cuenta, hasta llegar a todo el país y a Centroamérica.

En declaraciones en Chilpancingo, indicó que ha sido satisfactorio para él poder ayudar y cambiar la vida a más de 27 mil personas, porque al tener este tipo de preparación se logran muchas cosas y, compartió, lograr una meta en silla de ruedas es más dulce que cuando usaba sus piernas.

“Es una satisfacción de ver cuando alguien está en una situación de cree que no puede hacer las cosas y de repente sentir todo, eso dulcecito, esas ganas de vivir, esas ganas de continuar, entonces eso es lo que hemos hecho a través de este modelo, de cambiarle la vida a la persona y en consecuencia a la familia”, expresó.

También puedes leer:

Síguenos en redes sociales:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook
Twitter
Instagram