Jesús Saavedra
Chilpancingo, Gro. 19 de septiembre (PlanB).- La presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo informó que en Guerrero hay 1 millón 460 mil 726 personas que reciben apoyo del gobierno federal, que representan una inversión anual de 35 mil millones de pesos “es algo histórico lo que estamos haciendo en Guerrero, sé que faltan muchas otras cosas después de muchos años de abandono, pero crean que vamos a hacer todo lo que está en nuestras manos, nuestro corazón, nuestra alma, nuestra mente para ayudar al pueblo de Guerrero”.
Este viernes la presidenta retomó su gira por los 32 estados del país para rendir cuentas de sus obras y acciones en su primer año de gobierno y lo hizo en la cancha del Polideportivo en Chilpancingo, donde la recibieron miles de personas.
En el encuentro titulado “La Transformación Avanza en Guerrero” la presidenta agradeció el recibimiento y reconoció a la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda “por tu trabajo” y lanzó vivas a los maestros, a los pueblos indígenas y afromexicanos “¡que viva Guerrero!” e indicó que es el estado 17 que visita después que rindió un informe en Palacio Nacional el pasado 1 de septiembre “tenemos que darle cuentas al pueblo”.
Sheinbaum Pardo afirmó que no llegaron al gobierno “impuestos por nadie, no fue una élite la que nos puso en el gobierno, llegamos por voluntad del pueblo de México y no se nos olvida nunca cuál es nuestro origen, cómo luchamos desde el movimiento estudiantil, hasta el movimiento con los fraudes electorales; cuando se llega al gobierno uno no puede olvidar de dónde viene, porque si no se le olvida a dónde va”.
Hizo una reseña política de lo que fue estar en la oposición y puso como referente al senador, Félix Salgado Macedonio quien estaba en primera fila del acto y dijo que es quien “sabe lo que son los fraudes electorales” y que a partir del 2018 hay gobiernos “del pueblo, por el pueblo y para el pueblo” y destacó que 13.5 millones de mexicanos salieron de la pobreza.
La presidenta informó que los programas del Bienestar atienden a 385 mil 816 personas que reciben su pensión de adultos mayores, 53 mil 617 pensión por discapacidad, 40 mil 423 jóvenes tienen una beca de trabajo, 21 mil 816 estudiantes de educación superior becados, 124 mil 992 de preparatoria, 212 mil 822 de educación básica, 30 mil 438 de educación preescolar, 165 mil 114 productores agrícolas reciben apoyo, 326 mil 914 productores fertilizante, 32 mil 982 sembradores reciben apoyo y este año se darán precios de garantías a cafeticultores, 278 mil niños reciben leche para el Bienestar, 14 mil 660 pescadores reciben apoyos, 5 mil 322 escuelas, 452 preparatorias.
Informó que en Guerrero hay 1 millón 460 mil 726 que reciben apoyo del gobierno federal que representan una inversión anual de 35 mil millones de pesos “que se distribuyen de manera directa a todo el pueblo de Guerrero, decían que no se podía y claro que se puede cuando se tiene deseo de ayudar al pueblo”.
Sheinbaum Pardo recordó que con el impacto de fenómenos naturales como los huracanes John y Eric el gobierno federal está “reconstruyendo y modernizando 29 puentes que fueron afectados, estamos construyendo 40 nuevos puentes para poder comunicar a distintas comunidades, además de taludes, obras de drenaje, muros de contención, son 5 mil 320 obras que estamos realizando en el estado”.
Y que se está modernizando la carretera federal desde Salina Cruz, Oaxaca a Zihuatanejo; desde Toluca, Estado de México a Zihuatanejo, Guerrero; de las carreteras de la mixteca de Guerrero a la mixteca de Oaxaca “son obras importantísimas que va a poder conectar de la Montaña de Guerrero directo hacia Oaxaca” y que se trabajan 72 caminos artesanales en la Montaña y la Sierra y detalló que en carreteras este año “se invertirán 10 mil 790 millones de pesos adicionales a Guerrero”.
Destacó el programa “Acapulco se Transforma Contigo” en donde se realizan “distintas obras como agua potable, drenaje, desazolve, planta de separación de basura, inversión para todas las plantas de tratamiento de agua, un Marinabus, distintas acciones que estamos realizando”.
Informó que se van a construir 35 mil viviendas para familias que ganen menos de 2 salarios mínimos, 30 mil viviendas del Infonavit y 50 mil familias beneficiadas por disminución de sus deudas “muy injustas” del Infonavit y Fovissste.
En materia de Salud indicó que se inauguró el Hospital de Tlapa, el de alta especialidad del ISSSTE en Acapulco, la rehabilitación del Hospital 1 del IMSS, la construcción de la torre 3 del Instituto Estatal de Cancerología, ampliación y remodelación de la clínica del ISSSTE en Iguala, la Unidad de Quemados en el Hospital de Chilpancingo, la mejora de la clínica del ISSSTE de Chilpancingo.
En materia de atención a la Mujer, explicó que junto con la gobernadora están construyendo un Centro Libre de la Mujer en los municipios de Guerrero, “es algo histórico lo que estamos haciendo en Guerrero, sé que faltan muchas otras cosas después de muchos años de abandono, pero crean que vamos a hacer todo lo que está en nuestras manos, nuestro corazón, nuestra alma, nuestra mente para ayudar al pueblo de Guerrero”.
La presidenta resaltó que histórico es que se eligió al nuevo poder Judicial en México, “tenemos tres máximas y que por el bien de todos primero los pobres, que ha demostrado que es justicia social y da resultados; otra que tiene que ver con erradicar la corrupción y con el pueblo todos sin el pueblo nada”.
Dijo que eso se demostró “con la elección del poder Judicial, se enojan los de los otros partidos, los adversarios, dicen que México es autoritario con la cuarta transformación y es absurdo, el pueblo es quien eligió al poder Judicial, autoritarismo es lo contrario a la democracia y democracia es el poder del pueblo, que el pueblo elija y ahora somos el único país del mundo que orgullosamente elegimos a los tres poderes de La Unión”.
Arengó que México es el país “más democrático del mundo, cuéstele a quien le cueste; pésele a quien le pese, por eso los ojos del mundo están en nuestro país y estamos demostrando que México basado en su historia, en sus héroes, en sus pueblos originarios siempre va a caminar junto con su gobierno; por eso en el mundo entero están viendo al movimiento de transformación”.
Afirmó que “nunca va a haber divorcio, que no se nos olvida de dónde venimos y por eso no se nos olvida a dónde vamos, tenemos en el corazón, en la mente y nuestra historia no mentir, no robar y nunca traicionar al pueblo de Guerrero y al pueblo de México”, finalizó.
En el presídium estuvieron presentes la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes; de Desarrollo Agrario, Edna Vega Rangel; del Trabajo, Marat Bolaños López; la directora de Alimentación para el Bienestar, María Luisa Albores González; de la CNA, Efraín Morales López; el director de Fonatur, Sebastián Ramírez Mendoza; de Atención, Leticia Ramírez Amaya; de los programas del Bienestar, Carlos Torres Rosas.