Asegura Sheinbaum gestiones para extradición de implicados en caso Ayotzinapa

Jesús Saavedra

Chilpancingo, Gro., 25 de septiembre (PlanB).- La presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que el gobierno federal ha realizado su trabajo para solicitar a los gobiernos de Israel y Estados Unidos para la extradición a México de tres personas que aportarían información sobre la desaparición de los 43 normalistas desaparecidos 2014.

Este miércoles el Comité de madres y padres de los muchachos desaparecidos y normalistas rurales realizaron un mitin afuera de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) en donde criticaron que el gobierno federal no tenga éxito en la extradición de tres personas de Israel y Estados Unidos.

Se trata del ex director de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), Tomás Zerón de Lucio a quien acusan de que mediante tortura obtuvo confesiones a modo para fabricar “la verdad histórica” que señala que a los 43 normalistas los asesinaron e incineraron en el basurero de Cocula.

Zerón de Lucio se encuentra en Israel, país con el que el gobierno de México no tiene un convenio de extradición y a pesar de los esfuerzos que se han hecho desde el sexenio de Andrés Manuel López Obrador no se ha logrado que regrese al país.

El pasado 3 de septiembre la presidenta recibió en Palacio Nacional al secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio a quien le pidió su cooperación para la extradición de dos personas a México.

Una de esas personas que se ha pedido su extradición es el juez de Barandilla, Ulises Bernabé García a quien Estados Unidos le concedió asilo político en el 2020.

Bernabé García era el juez de la prisión de Barandilla la noche del 26 de septiembre del 2014 y tendría conocimiento de lo que habría sucedido a un grupo de normalistas que fueron llevados a ese sitio y de donde habrían sido sacados por sicarios del grupo criminal Guerreros Unidos.

El otro implicado en la desaparición forzada de los 43 normalistas y de quien se pidió su extradición es Pablo Vega Cuevas “El Transformer” integrante de GU y quien en julio pasado la Fiscalía de Illinois decidió dejarlo en libertad, a pesar de estar acusado de tráfico de drogas en ese país.

En el caso de Tomás Zerón la presidenta recordó este jueves que el gobierno federal “ha enviado varias cartas al gobierno de Israel y a través de los canales diplomáticos para la extradición de Tomás Zerón, eso existe desde el presidente López Obrador que se está pidiendo ya ahora se está insistiendo en esta extradición”.

Y que a Marco Rubio se le solicitó la extradición de “dos personas que solicitamos al secretario del departamento de Estado de los Estados Unidos que están en Estados Unidos y que estamos solicitando su extradición a México”, finalizó.

Síguenos en redes sociales:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook
Twitter
Instagram