Nominan a la activista Magda Esparza al Premio al Mérito Civil Eva Sámano

Bernardo Torres Morales

Chilpancingo, Gro., 03 de octubre (PlanB).- La activista y promotora del Bienestar Animal, Magda Esparza Gervacio ha sido nominada al Premio al Mérito Civil «Eva Sámano de López Mateos» por servicios de asistencia social y salud pública, que otorga el Gobierno Estatal.

Magda Esparza, se ha dedicado desde hace más de una década a la defensa y promoción del bienestar animal, «convencida de que una sociedad más empática y responsable comienza en la forma en que tratamos a los seres más vulnerables».

Uno de los ejes principales de su labor ha sido la esterilización gratuita de perros y gatos, entendida no solo como un acto médico, sino como una acción preventiva y solidaria.

Gracias a las campañas que ha organizado en distintas colonias y comunidades, cientos de familias de escasos recursos han tenido acceso a este servicio, contribuyendo a frenar la sobrepoblación y el abandono animal. «Estas jornadas no solo significan cirugías, sino también conciencia, educación y esperanza para cada animalito y cada tutor que cruza nuestras mesas de trabajo; tan solo en lo que va del año, hemos logrado más de mil 200 cirugías, traducidas en miles de animalitos que dejarán de nacer», indica Esparza Gervacio.

De la mano con estas acciones, impulsó en 2022 la creación de la Carrera Perruner, un evento con causa que une deporte, convivencia familiar y conciencia social. Cada edición, celebra, ha sido un espacio de encuentro comunitario en el que niños, jóvenes y adultos participan con sus compañeros caninos, promoviendo el respeto y la responsabilidad hacia ellos.

«La carrera ha logrado convertirse en una tradición que combina salud, alegría y solidaridad».
Su labor también se ha extendido a los espacios educativos, un ejemplo fue la realización del mural del “Callejero Soy”, en una de las secundarias más pobladas de la capital de Guerrero.

Esta obra artística no solo embelleció los muros escolares, sino que sembró en cientos de estudiantes un mensaje duradero sobre la importancia de la empatía y el respeto hacia los animales sin hogar.

«La formación y capacitación gratuita han sido otro pilar de mi actividad. He coordinado talleres dirigidos a activistas, médicos veterinarios y binomios caninos, buscando fortalecer capacidades técnicas y sensibilizar sobre la responsabilidad social que implica este trabajo».

Estas capacitaciones han permitido generar una red más sólida y preparada para enfrentar los retos de la protección animal, consolidando alianzas que trascienden lo individual y fortalecen lo colectivo.

Posterior al paso de Otis, apoyó en la gestión en la UAGro más de 15 toneladas de alimento que distribuimos con apoyo de la Unidad Canina de Protección Civil estatal y organizaciones internacionales animalistas como HSI e IFAW; donativo que incluyó a los periodistas del puerto.

Sostiene que a lo largo de este camino, cada acción ha tenido un mismo propósito: construir una cultura de bienestar animal que impacte en la seguridad, la salud pública y, sobre todo, en la dignidad de cada ser vivo.

«Estoy convencida de que sembrar empatía hoy, es asegurar un futuro más justo y humano para todos», concluye.

Síguenos en redes sociales:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook
Twitter
Instagram