Exigen periodistas libertad de expresión, en conmemoración de la fundación de la D-17 del SNRP

Bernardo Torres Morales

Chilpancingo, Gro., 05 de octubre (PlanB).- Periodistas de Chilpancingo conmemoraron este 05 de Octubre el 87 Aniversario de la Fundación de la Delegación 17 del Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa (SNRP) con una exigencia a los tres niveles de gobierno a respetar la Libertad de Expresión.

Congregados los miembros del Sindicato y de otros miembros de medios de comunicación reprobaron las agresiones físicas, laborales y jurídicas en contra de sus compañeros.

Las agresiones más recientes fue una en contra del Director de Radio Universidad, Sergio Ocampo Arista por parte de personal de seguridad de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo durante su informe en Chilpancingo.

Asimismo el reportero de deportes, Dimas Leyva Urias, fue víctima de agresión y amenazas por personal de seguridad del presidente del Club de Futbol «Avispones de Chilpancingo», junto a los reporteros Ignacio y Martín Martínez.

En voz de Jesús Saavedra Lezama, secretario de la Delegación 17, se recordó a los periodistas que recientemente han perdido la vida; Juan Cervantes Gómez, Jaime Irra Carceda y Víctor Hugo Wences Martínez.

Tres personajes que, dijo, dejaron un legado al gremio periodístico de Chilpancingo, fundadores de medios de comunicación y defensores de la Libertad de Expresión.

El decano del periodismo, Héctor Contreras Organista narró la historia y la lucha que personajes ya fallecidos llevaron a cabo para fundar esta Delegación, antes llamadas secciones y para finalmente tener un espacio donde los periodistas puedan desarrollar esta actividad.

También tocaron el tema de las irregularidades que hay en el Fondo de Apoyo a Periodistas (FAP), donde personas que han fallecido ni siquiera se les ha pagado el seguro de vida.

En su intervención, el periodista Sergio Ocampo advirtió sobre los riesgos actuales que enfrenta este gremio ante las agresiones gubernamentales, por grupos de la delincuencia organizada y grupos fácticos.
Hizo un llamado al gremio a unificarse, para evitar que avancen las zonas de silencio en el Estado, como ha ocurrido en las Regiones Tierra Caliente, Costa Grande y Montaña.

Destacó que Chilpancingo, es de los pocos bastiones que quedan en la entidad para continuar la labor de informar a la sociedad.

Síguenos en redes sociales:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook
Twitter
Instagram