Denuncian Colectivos de Guerrero falta de atención de Comisionada Nacional de Búsqueda durante su visita

Bernardo Torres Morales

Chilpancingo, Gro., 12 de noviembre (PlanB).- La visita de la Comisionada Nacional de Búsqueda de Personas, Martha Lidia Pérez Gumecindo, fue un agravio para los colectivos de familiares de desaparecidos, al ni siquiera informar de su visita a Guerrero y reunión con la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, indicó la madre buscadora, Gema Antúnez Flores.

Señaló que la prioridad de la Comisionada deben ser los colectivos y las madres buscadoras, gracias a quienes se conformaron tanto la Comisión Nacional y Estatal, a base de una larga lucha por visibilizar la desaparición forzada.

La madre buscadora, dijo que hay mucha molestia entre distintos colectivos que en su visita a la entidad sólo se hayan difundido las fotos, sin informar mencionar las verdaderas necesidades de las familias en búsqueda.

La Comisionada Nacional sostuvo una reunión con la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda; la Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado, Cecilia Narciso Gaytán; el Comisionado Estatal de Búsqueda de Personas, Alejandro García Solorio y el Subsecretario de Desarrollo Político y Social de la Secretaría General de Gobierno, Francisco Rodríguez Cisneros.

Sin embargo, en esta visita Martha Lidia Pérez, no sostuvo encuentros o comunicación con ninguno de los colectivos, que desde hace meses buscan establecer una mesa de trabajo, para atender los problemas que enfrentan, y la realización de jornadas de búsqueda.

Expuso que una serie de problemas que le corresponden atender con las familias, antes que con la gobernadora, o con la presidenta de Derechos Humanos del Estado.

Apenas el lunes el Colectivo de Familiares en Búsqueda «María Herrera» y el Centro Morelos se reunieron con el subsecretario reunión de gobierno, y en ningún momento se les informó de esta reunión.

Entre los pendientes que hay con ambas comisiones de búsqueda, dijo que sigue sin concluirse la construcción del Centro Estatal de Resguardo e Identificación Humana, la implementación de Jornadas de Búsqueda y la ampliación del presupuesto para la Comisión Estatal.

Reprochó a la funcionaria federal que esté asumiendo un papel más político que humanista con familiares de víctimas de desaparición, cuando deben sus cargos a los colectivos.

En el caso de la Comisión Estatal, señaló que ya hay muchos problemas con el titular, Alejandro García Solorio, por una serie de despidos injustificados de personal, y el mismo desdén de atender a los representantes de los colectivos.

Finalmente, señaló que era de vital importancia que se reuniera con los colectivos, pero no sabían que solo andaba de gira por el país, sin tomar en cuenta a los familiares de las víctimas.

Síguenos en redes sociales:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook
Twitter
Instagram