Considera Sheinbaum que «no hay justificación» para paro laboral de la CNTE

Jesús Saavedra

Chilpancingo, Gro., 13 de noviembre (PlanB).- La presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo consideró que no hay ninguna justificación para el paro laboral de 48 horas y de la movilización de agremiados a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en la Ciudad de México que terminó con un encontronazo con policías que resguardan Palacio Nacional.

Este jueves inició un paro de labores de 48 horas, una movilización en la Ciudad de México, toma de casetas de peaje para demandar a la presidenta la abolición de la Ley del ISSSTE en el régimen de pensiones que impusieron “los gobiernos neoliberales”.

Este jueves por la madrugada los contingentes de la CNTE, principalmente de Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Michoacán cercaron Palacio Nacional que está cercado con vallas metálicas e intentaron entrar por la fuerza, pero fueron repelidos por agentes de seguridad y fueron dispersados con gases lacrimógenos.

Claudia Sheinbaum dio su opinión sobre esta jornada de lucha, “siempre ha habido diálogo, hay mesas abiertas de trabajo, recientemente estuvo el secretario de Educación, la secretaria de Gobernación, de Presidencia, con el gobernador de Oaxaca, ha habido mesas de diálogo en Chiapas, en todos los estados, entonces no se entiende cómo si hay mesas de diálogo, incluso ha habido muchos apoyos con maestros, estudiantes, qué necesidad hay de esta manifestación, además a dos días de la manifestación de la derecha, no se entiende”.

La presidenta insistió que con la CNTE “hay una mesa de negociación y se está trabajando en Oaxaca, en Chiapas, en Guerrero, en otros estados; quieren utilizar la violencia para llegar a Palacio Nacional si está la mesa de diálogo, si se ha atendido a muchísimas de las demandas que tienen”.

Recordó que en el caso de la Ley del ISSSTE, “que ellos piden la derogación, seguimos trabajando en distintas opciones, porque el recurso no está disponible para poder hacer esta derogación, pero se hizo el Fondo de Pensiones para el Bienestar y se está trabajando en otras opciones”.

Sobre la Reforma Educativa señaló que plantearon “que no va a haber ninguna imposición que vamos ir a discutir a la base de maestros, escuela por escuela para ver qué es lo que quieren los maestros para su evaluación de carrera magisterial; en fin, están las mesas abiertas de diálogo, de trabajo, si estuvieran cerradas las mesas, no estuviéramos negando al diálogo, entonces a lo mejor una manifestación sí, nunca justificamos la violencia, no sé qué interés haya”, añadió.

Síguenos en redes sociales:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook
Twitter
Instagram