Sostiene gobernadora que el gobierno no nació en élites, sino en la lucha social de la Revolución Mexicana

Jesús Saavedra

Chilpancingo, Gro., 20 de noviembre (PlanB).- La gobernadora, Evelyn Salgado Pineda aseveró que la Revolución Mexicana “es nuestro gobierno, un gobierno que no nació en escritorio, ni en élites, sino en la lucha social, en la voz de quienes han defendido siempre las causas justas, la justicia, la igualdad y la dignidad de nuestro pueblo”.

Este jueves la gobernadora encabezó en el templete instalado en la alameda “Granados Maldonado” de Chilpancingo, la ceremonia de inicio del desfile para conmemorar el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana.

Evelyn Salgado Pineda afirmó que en esta fecha Guerrero “se viste de historia, de identidad y de orgullo para conmemorar el 115 aniversario de la Revolución Mexicana, una fecha que no vive solamente en los libros, vive en la conciencia profunda de un pueblo que nunca ha aceptado la injusticia como destino”.

Señaló que hace 115 años “México despertó de un régimen que había olvidado al pueblo, que presumía modernidad, mientras millones vivían sin tierra, sin derechos y sin voz; mujeres y hombres de todo el país se levantaron por una causa justa: la dignidad, la libertad y la justicia social”.

Sostuvo que la Revolución Mexicana fue el primer gran movimiento auténticamente social del continente y uno de los primeros del mundo, impulsado no por élites, sino por obreros, campesinos, maestros, jóvenes y comunidades enteras que lucharon por igualdad, por tierras, por derechos y democracia; un movimiento parido desde abajo, desde el corazón del pueblo que cambió para siempre el rumbo de nuestra historia”.

Subrayó que en ese origen “profundamente social, es también la génesis de nuestro gobierno, un gobierno que no nació en escritorio, ni en élites, sino en la lucha social, en la voz de quienes han defendido siempre las causas justas, la justicia, la igualdad y la dignidad de nuestro pueblo”.

Insistió que la Revolución Mexicana “es la raíz de nuestra identidad política y moral, es el fundamento de un proyecto de transformación que sigue poniendo primero a las personas y que reconoce que ningún proceso de cambio es verdadero si no nace, si no emana del pueblo” y recordó que Guerrero formó parte de esa Revolución “de un pueblo que ya no estaba dispuesto a seguir en la sombra de una dictadura, esta tierra no es espectadora, es protagonista de la historia nacional”.

Hizo homenaje a mujeres revolucionarias como Dolores Jiménez y Muro, Carmen Serdán, Eucaria Apreza “y tantas mujeres que sostuvieron la lucha con inteligencia, pero sobre todo con arrojo y determinación, de ese movimiento profundo nación la gran tercera transformación que nos heredó derechos esenciales, la jornada laboral de 8 horas, el derecho a la huelga, la restitución de tierras, la justicia para el campo y una Constitución pionera en derechos sociales”.

Y que por ello se debe honrar ese legado “no solo con memoria, se honra con trabajo diario y con resultados, porque la Revolución Mexicana no terminó, se continúa todos los días cuando luchamos contra la desigualdad, cuando ampliamos derechos, cuando escuchamos la voz de los pueblos y cuando garantizamos oportunidades a quienes por tantos años habían sido ignorados”

Agregó que en su gobierno “seguimos construyendo un estado donde la justicia social sea una realidad, donde nuestras juventudes tengan futuro, donde nuestras mujeres y niñas vivan libres y protegidas, donde nuestras comunidades indígenas y afromexicanas conserven su identidad, su lengua y su dignidad, un gobierno cercano que recorre el territorio, que escucha y transforma, sigamos caminando con la misma convicción de quienes dieron origen a la transformación social”.

El alcalde de Chilpancingo, Gustavo Alarcón Herrera dijo que la Revolución Mexicana “cambió la estructura del país y abrió paso a la justicia social, a los derechos agrarios, laborales, civiles y a la visión de un México más igualitario” y dijo que Chilpancingo es parte del origen ideológico de este movimiento armado.

En el templete acompañaron a la gobernadora, la presidenta estatal del DIF, Liz Salgado Pineda; el comandante de la 35 Zona Militar, Jorge Pedro Nieto Sánchez; el comandante de la VIII Región Naval, Carlos Eduardo L’Eglise Escamilla; el presidente de la Mesa Directiva, Alejandro Carabias Icaza; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Ricardo Salinas Sandoval; el secretario de Seguridad, Daniel Antonio Ledesma Osuna; la encargada de despacho de la Secretaría de Gobierno, Anacleta López Vega; el coordinador estatal de la Guardia Nacional, Oscar García Ponce de León.

Síguenos en redes sociales:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook
Twitter
Instagram