Jesús Saavedra
Chilpancingo, Gro., 25 de noviembre (PlanB).- La gobernadora, Evelyn Salgado Pineda afirmó que su gobierno trabaja sin tolerancia a la violencia contra las mujeres y niñas, “no más impunidad y no más silencios; por la vida, por la tranquilidad y la felicidad de todas, unidas y unidos contra la violencia hacia las mujeres”
Este martes la gobernadora se enlazó a la conferencia en Palacio Nacional en donde se conmemoró el día internacional de la eliminación de la violencia contra las mujeres.
Evelyn Salgado Pineda estuvo acompañada en el enlace por la secretaria de la Mujer, Violeta Pino Girón y la presidenta de la Comisión de Igualdad de Congreso del Estado, Leticia Mosso Hernández.
Salgado Pineda aseveró que bajo el liderazgo de la presidenta, Claudia Sheinbaum “México sin duda está viviendo una transformación histórica encabezada por primera vez por una gran mujer”.
Sostuvo que su gobierno reafirmaba “con contundencia” que en Guerrero hay “cero tolerancia a la violencia contra las mujeres y niñas, no más impunidad y no más silencios; por la vida, por la tranquilidad y la felicidad de todas, unidas y unidos contra la violencia hacia las mujeres. ¡Que vivan las mujeres!”.
La presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo presentó en Palacio Nacional 10 acciones en materia de eliminación de la violencia contra las mujeres que se comprometieron los gobernadores en el país, “el acoso, el abuso contra las mujeres tiene que ser sancionado, tiene que ser un delito y tiene que haber un proceso de educación a hombres y mujeres para que de tal manera que cualquier acción de violencia contra una mujer no se vea como una costumbre, que se cambien esas conductas”.
En la conferencia en Palacio, la representante de ONU Mujeres en México, Moni Pizani Orsini en el marco de este día anunció 16 días de activismo para la eliminación de la violencia contra las mujeres donde se plantean tres ejes de acción: contra la violencia sexual, contra la violencia digital y acciones para que hombres construyan una realidad justa y sin violencia.
La secretaria de la Mujer, Citlali Hernández Mora dijo que el gobierno federal “está construyendo un México de igualdad” e indicó que en México el 70.1 por ciento de las mujeres mayores de 15 años ha vivido algún tipo de violencia en su vida y que el 49.7 por ciento ha vivido violencia sexual y presentó una serie de foros, talleres, capacitaciones para la eliminación de la violencia contra la mujer.
Del Plan integral contra el abuso sexual en México informó que se prevé que antes que concluya el año se homologue la tipificación de este delito en todo el país, que sea un delito que se persiga de oficio y que implica una sanción de 3 a 7 años de prisión, una multa de 200 a 500 veces el valor de la unidad de medida y actualización, se agregó la obligación de quienes cometan este delito de acudir a talleres con perspectiva de género y no violencia contra las mujeres, realizar servicio comunitario.