Recuerdan el valor del trabajo de los rescatistas en el Día Internacional del Personal Paramédico

Redacción

Chilpancingo, 24 jun (PlanB).- Este lunes 24 de junio se celebra en todo el mundo el Día Internacional del Personal Paramédico, que en México es llamado Día del Socorrista, una fecha para recordar el esfuerzo invaluable del personal paramédico en todo el mundo.

El gobierno de México recordó la fecha, y remarcó que cuando ocurren accidentes u otros percances, la atención se enfoca en las víctimas, pero se hace a un lado la importancia de la primera atención que dan los socorristas, que son los primeros en llegar con atención médica y cuya acción es fundamental para salvar vidas.

Cuando de atender una emergencia se trata, la velocidad y la atención que brinda el personal paramédico a las víctimas puede significar la diferencia entre la vida y la muerte. 

En el caso de Caminos y Puentes Federales (Capufe), el servicio de paramédicos que proporciona el gobierno federal en las vías del país, el personal atiende los llamados de auxilio trasladándose a donde sea necesario con el fin de brindar atención médica prehospitalaria y primeros auxilios a víctimas de accidentes de tránsito o cualquier evento que ponga en riesgo la vida de las personas usuarias.

Dependiendo la magnitud del accidente, quienes se dedican a tan loable profesión, realizan actividades que van desde curar heridas y realizar vendajes en lesiones menores hasta rescatar personas que se encuentren prensadas al interior de un vehículo, asimismo, estabilizan a las personas accidentadas mediante diversos suministros médicos y de ser requerido, las trasladan para recibir la atención médica necesaria. El objetivo principal siempre es asegurar la supervivencia de las personas.

En el comunicado también se destaca que “el personal paramédico pone en riesgo su vida a diario para salvar a otras personas, ya que sin importar cuán complicada sea la misión o las adversidades que se presenten al momento del rescate, no se detendrán hasta lograr su cometido”.

Se detalla que Capufe cuenta con 74 ambulancias, 39 unidades de rescate, 46 unidades de señalamiento dinámico y 713 elementos de personal paramédico repartidos en 63 bases operativas distribuidas en los tramos carreteros a cargo de este organismo.

El Día Internacional del Personal Paramédico se celebra el 24 de junio porque en esa fecha, durante la batalla de Solferino, en Italia, en 1859, el fundador de la Cruz Roja, Henry Dunant, en compañía de otras personas, realizaron trabajo de voluntariado para atender a los soldados heridos.

De igual manera, en México este día se celebra a las personas socorristas, término que abarca no sólo al personal paramédico sino también, bomberos, personal de enfermería, o cualquier otra persona que cuente con el entrenamiento necesario para brindar de manera oportuna auxilio a terceros.

Sea cual sea el término que se decida usar, esta actividad es muy demandante física y emocionalmente y siempre con un mismo fin, ayudar a quien lo necesite.

Síguenos en redes sociales:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook
Twitter
Instagram