Arriban a Acapulco los buques japoneses Kashima y Shimakase

Jesús Saavedra

Chilpancingo, Gro., 11 de julio (PlanB).- La gobernadora, Evelyn Salgado Pineda aseveró que Guerrero “ha demostrado ser tierra de mujeres y hombres que se levantan de cada tormenta, que reconstruyen sus hogares, sus puertos y sus sueños con la fuerza de su comunidad”.

Este viernes la gobernadora acudió a la Zona Naval de Acapulco a la ceremonia de arribo de los buques Kashima y el destructor Shimakase de la Escuadra de Entrenamiento de la Fuerza Marítima de Autodefensa de Japón.

Evelyn Salgado Pineda dijo que los guerrerenses reciben “con enorme gusto, con mucha alegría recibimos en nuestro maravilloso puerto de Acapulco a la Escuadra de Entrenamiento de la Fuerza Marítima de Autodefensa de Japón, a su tripulación y las autoridades que nos hacen el honor de visitarnos”.

Señaló que la presencia de esa delegación japonesa en las costas de Guerrero “nos honra profundamente, México y Japón comparten una relación de amistad que se remonta más de cuatro siglos, una relación forjada en el diálogo, el comercio y el respeto mutuo, que se traduce en múltiples proyectos de cooperación, de inversión y de desarrollo que fortalecen nuestros pueblos”.

Reconoció “y valoro profundamente la presencia de la Secretaría de Marina, garante de la soberanía de nuestros mares y promotora de la cooperación internacional; son hombres de mar que nos representan con gallardía y con hospitalidad”.

Afirmó que en Guerrero “sabemos que el mar no es frontera, es puente, somos un estado orgullosamente abierto al mundo, con un puerto emblemático como Acapulco, que a lo largo de la historia ha sido símbolo de intercambio cultural y comercial entre Asía y América”.

Destacó “que en el marco de esa apertura de hermandad, valoramos especialmente el noble gesto de esta escuadra al rendir homenaje a las víctimas de los huracanes que han impactado a nuestro puerto, así como de los cadetes y marinos caídos; esta ofrenda floral es un mensaje profundo de solidaridad y hermandad entre pueblos que saben levantarse ante la adversidad, que comparten una visión y una historia de resiliencia”.

Subrayó que así como Japón “se ha reconstruido una y otra vez frente a los embates de la naturaleza, con la disciplina, con el valor y el temple de su pueblo. Guerrero también ha demostrado ser tierra de mujeres y hombres que se levantan de cada tormenta, que reconstruyen sus hogares, sus puertos y sus sueños con la fuerza de su comunidad”.

Aseveró que los pueblos de Japón y México “sabemos que aunque el mar golpea nuestras costas, también nos une con otros horizontes, nos brinda rutas de comercio, de encuentro y de esperanza; que esta ofrenda nos recuerde que más allá de las distancias y de las lenguas, nos une la voluntad de mantenernos de pie, de honrar a quienes hemos perdido y de trabajar juntos para dejar a las próximas generaciones un futuro más fuerte, un futuro más justo y más humano”.

Salgado Pineda dijo que anhela que la visita de esta delegación de Japón “sea un recordatorio de la importancia de la cooperación internacional para la paz, la seguridad y la prosperidad de nuestros pueblos; confiamos que seguiremos estrechando lazos en materia turística, pero también en materia educativa, comercial y cultural, generando más oportunidades para nuestras juventudes y reforzando la relación bilateral México-Japón desde Guerrero”.

El vicealmirante comandante de la Escuadra de Entrenamiento de Japón, Hiroshi Watanabe agradeció la bienvenida y expresó a nombre de su nación para el pueblo de Acapulco “nuestras más sinceras condolencias por el tremendo daño causado por los huracanes del 2023 y el 2024, asimismo extiendo mi más sentido pésame a todos aquellos que fueron afectados y mi más profundo respeto a las autoridades que han trabajado sin descanso para la recuperación del puerto”.

Indicó que debido a eso cancelaron la visita programada al puerto de Acapulco el año pasado “nos sentimos profundamente honrados y conmovidos por visitarlos este año, la ciudad de Acapulco tiene una historia especial en nuestra historia compartida en 1614 Hasekura Tsunenaga desembarcó aquí como enviado de Japón, su valeroso viaje transpacífico continúo inspirando la amistad entre dos naciones”.

Explicó que durante su visita “la banda de nuestro escuadrón tendrá el honor de presentarse en un concierto conjunto con un grupo musical de la Armada mexicana, la música trasciende el lenguaje, las fronteras y une a la gente, así que esperamos que nuestra presentación fortalezca los lazos de nuestros países”.

Hiroshi Watanabe indicó que también abrirán los buques japoneses al público e invitó a que vayan a bordo “a explorar nuestros navíos y aprender más sobre las misiones y las personas que conforman la Fuerza Marítima de Autodefensa de Japón, esperamos sinceramente que la escala de hoy marque un nuevo capítulo en la duradera amistad entre Japón y México, todos los miembros de la escuadra estamos ansiosos de interactuar y profundizar nuestra amistad con ustedes”.

En el acto la alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríguez señaló que el puerto abre “sus brazos y su corazón para recibir a la Escuadra de Entrenamiento de la Fuerza Marítima de Autodefensa de Japón, su llegada representa la unión de culturas, el respeto mutuo y la voluntad de construir puentes que vayan más allá del mar”.

El comandante de la VIII Región Naval, Ramiro Lobato Camacho dijo que se celebra la llegada de los dos buques a Acapulco “también celebramos la fortaleza de los lazos de amistad y cooperación que unen a nuestras naciones, su presencia reafirma nuestro compromiso compartido con la seguridad marítima, el intercambio cultural y el profundo respeto mutuo”.

En el presídium del acto estuvieron presentes el embajador de Japón en México, Kozo Honsei; el director de la Asipona Acapulco, Ramiro Sánchez López.

Síguenos en redes sociales:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook
Twitter
Instagram