Jesús Saavedra
Chilpancingo, Gro. 30 de septiembre (PlanB).- La dirigencia de la Coparmex Chilpancingo afirmó estar abiertos al diálogo para que junto con la sociedad civil y de la mano de las autoridades de los tres niveles de gobierno se recupere la normalidad en la capital del estado.
La quema de unidades del transporte del fin de semana pasado provocó la suspensión del servicio de transporte, de clases en las escuelas, el cierre parcial del comercio, “es preocupante que se haya paralizado el servicio de transporte público, porque es parte de una cadena vital en la vida cotidiana y ha provocado que se interrumpan las demás actividades”, lamentó el dirigente de la Coparmex en la capital, Marco Antonio Rodríguez Canacasco.
Señaló que esta situación ha pegado “a la actividad comercial, a la actividad de la sociedad civil, obviamente que al sector empresarial, a los prestadores de servicio, a los empleados de oficinas públicas, al magisterio”.
Consideró que es preocupante que ante esos hechos de violencia no se perciba la presencia de los habitantes de la capital en las calles como lo hacen de manera cotidiana, “no hay gente en las calles, por ello solicitamos que de alguna forma las autoridades busquen un poco más de coordinación de los tres niveles de gobierno para poder llevar a cabo las actividades cotidianas con normalidad, necesitamos regresar a la normalidad”.
Rodríguez Canacasco, indicó que al menos en la Cparmex no tienen reportes de sus afiliados de estar siendo víctimas de extorsión, pero que el tema de la delincuencia y del incendio de unidades del transporte público, “preocupa porque impacta directamente a pequeños negocios familiares, dependen mucho para subsistir y expender sus productos y lo que estamos viviendo los está afectando”.
Dijo que desde la Coparmex hacen votos “para que se generen condiciones de paz y estabilidad para generar crecimiento sostenido para el bienestar social, estas situaciones nos pegan a todos, nos impacta completamente”.
El dirigente de la Coparmex aseveró que “el sector empresarial de Chilpancingo mantiene su compromiso con el desarrollo de Guerrero, se debe reconocer la resiliencia de miles de emprendedores que quieren salir adelante; el sector empresarial reitera disposición al dialogo con las autoridades, la sociedad para trabajar de la mano y poder generar condiciones de paz, de seguridad y de desarrollo en Guerrero”, añadió.