Persona con discapacidad denuncia discriminación de Tránsito Estatal en Palacio de Gobierno

Jesús Saavedra

Chilpancingo, Gro., 16 de julio (PlanB).- Un adulto mayor con problemas de movilidad y padre de una persona desaparecida desde el 2012, denunció actos arbitrarios y abusos de agentes de Tránsito del Estado que hacen su labor en los alrededores de Palacio de Gobierno.

Carlos Alberto González Campo ofreció una conferencia de prensa para denunciar “el mal comportamiento de autoridades estatales con los ciudadanos, en particular con personas con problemas de movilidad como es mi caso”.

Recordó que desde diciembre del 2012 está en la búsqueda de su hijo que fue desaparecido por policías municipales de Taxco, “hay servidores públicos procesados penalmente y otros prófugos, seguimos en la lucha”.

González Campo explicó que este martes una hija egresó del Bachillerato y la ceremonia se realizó en el auditorio al interior de Palacio de Gobierno.

Detalló que la clausura fue por la tarde, “estaba lloviendo y pedí a los agentes de Tránsito del Estado que me permitieran estacionar cerca del acceso debido a un problema de movilidad, tengo placas para discapacitado, porque utilizó un bastón para poder caminar”.

Señaló que estaba en el sitió la patrulla de la Policía del Estado con número PX605 y placas de circulación 0605, “no me dejaron estacionar a pesar de indicarles mi condición, las placas del automóvil y me referí a los oficiales para decirles que los iba a denunciar ante la gobernadora esos abusos ‘¡sí dígale!’ fue la respuesta que me dieron y se carcajearon”.

Señaló que la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda debe conocer “la actuación de estos servidores públicos, quienes deberían de estar al servicio de la población y no cumplen con su trabajo, se burlan de la gente y en especial de los adultos mayores”.

En otro tema, a nombre de las familias que integran el Colectivo de familiares de desaparecidos pidió que se cumpla el incremento del monto mensual que les entregan de la canasta básica que le entregan a cada familia.

Dijo que tampoco se ha cumplido el acuerdo para nombrar a otra persona en la Comisión Estatal de Atención a Víctimas (CEAV), donde tiene varios años como encargada de despacho, Enedina Medrano Serrano.

Finalmente hizo un llamado al Fiscal, Jesús Torres Ojeda para que liberen un georadar para los trabajos de campo de los Colectivos, los cuales están detenidos por la falta de este aparato.

Síguenos en redes sociales:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook
Twitter
Instagram