Piden viudas y huérfanos de Chautipan ayuda ante abandono institucional a un año de los asesinatos

Jesús Saavedra

Chilpancingo, Gro., 20 de octubre (PlanB).-Viudas, huérfanos y familiares de 11 personas que fueron asesinadas y 6 más que están en calidad de desaparecidas de la localidad de Chautipan en la Sierra de Chilpancingo, hicieron un llamado desesperado a la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda para que atienda su demanda de maestros, ayuda alimentaria, medicamentos y médicos que los atiendan.

El 22 de octubre del año pasado 17, entre adultos y menores de edad salieron de Chautipan para vender trastes en localidades de la Montaña baja y la última ocasión que sus familiares supieron de ellos estaban en la localidad de El Epazote, municipio de Chilapa.

El 6 de noviembre los cuerpos de 11 de ellos fueron abandonados en la batea de una camioneta en el bulevar de Chilpancingo; a la fecha 6 personas continúan en calidad de desaparecidos, de los cuales 2 son menores de edad, uno de 14 y otro de 16 años de edad.

El hecho que conmocionó a la sociedad se volvió información nacional e internacional que obligó a las autoridades a atender este caso y a un par de días que se cumpla un año de su desaparición, sus familiares denunciaron que sufren de abandono y desprecio institucional.

El comisario de esa localidad, Luis Salvador Millán ofreció este lunes una conferencia de prensa para informar que los deudos de las personas desaparecidas acudieron a tomarse muestras de ADN en una campaña que ha organizado la Fiscalía General del Estado (FGE).

Salvador Millán dijo que a un año de ese lamentable hecho, “la FGE no han informado de los familiares desaparecidos si continuaron o dejaron de buscarlos, hay niños y mujeres que quedaron solas, pido a la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda que voltee los ojos a la Sierra y atienda la necesidad de los huérfanos y viudas de estas personas”.

Denunció que desde que inició el ciclo escolar en septiembre pasado 30 alumnos de secundaria no tienen clases porque sus maestros se niegan a subir a cumplir con su labor; lo mismo sucede con 20 alumnos de preescolar, mientras 66 estudiantes de primaria si tienen clases, “los maestros de secundaria y preescolar no han llegado, los maestros dicen que no suben por lo que sucedió, nosotros no vamos a poner en riesgo a los maestros”.

Señaló que también el centro de Salud está cerrado, no tienen medicinas, médico y menos enfermera “hay un centro de Salud vacío, hace un año 17 compañeros salieron de su casa a trabajar para sostener a sus familias les costó la vida a 11 de ellos y 6 más continúan desaparecidos, nuestra esperanza que los encontremos un día de estos” e informó que los desaparecidos son Marco Antonio Barrera Millán, Javier Barrera Millán, Pedro Ismael Barrera Millán, Leandro Francisco Sacristán, Jaime Cayetano Tolentino y Joel Tolentino Morales.

El comisario indicó que el camino para llegar a Chautipan está “en pésimas condiciones en esta temporada de lluvias y pedimos que se le de mantenimiento”.

Explicó que a las viudas y huérfanos de Chautipan les adeudan tres meses de la canasta básica “son dos mil pesos al mes, demandamos que se liberen esos recursos y se atienda la necesidad de las señoras para poder mantener a sus hijos”.

En la conferencia, Gema Antúnez Flores del Colectivo en Búsqueda “María Herrera” informó que por la falta de pagos de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas este martes tienen programado instalar un centro de acopio de víveres para familias que buscan a sus desaparecidos, “están sufriendo bastante por falta de alimentación y por eso vamos a tener esta campaña en el kiosco de la Plaza Cívica de Chilpancingo”.

Síguenos en redes sociales:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook
Twitter
Instagram