Subsiste en el abandono Universidad Tecnológica del Valle de Ocotito 

Bernardo Torres Morales 

Chilpancingo, Gro., 11 de julio (PlanB).- En pésimas condiciones de infraestructura y recorte a programas educativos subsiste la Universidad Tecnológica del Valle de Ocotito (UTVO), una extensión de la Universidad Tecnológica de Acapulco. 

Docentes de la institución hicieron un llamado a las autoridades estatales a voltear a ver esta escuela, donde se construye el futuro de muchos jóvenes que confían en la educación como la vía más digna para transformar su vida y la de sus comunidades. 

En un comunicado, expresaron que a pesar de las complicaciones estructurales y académicas los y las trabajadoras se mantienen en pie, elaborando proyectos con compromiso y vocación. 

Sin embargo, señalan que hoy la situación es insostenible, lo que pone en riesgo la estabilidad de la escuela, genera desconfianza en padres de familia y estudiantes, además de decisiones que se toman desde la rectoría.  

En el documento acusan al rector de comportarse bajo un «liderazgo inflexible, que recurre a gritos, amedrentamientos y decisiones unilaterales, la unidad se está transformando en un espacio de temor en lugar de diálogo, de imposición en lugar de consenso, de obediencia ciega en lugar de corresponsabilidad». 

Denunciaron que el rector en turno de la Universidad Tecnológica de Acapulco, Teófilo Sánchez Carbajal, ha optado por querer cerrar carreras de manera unilateral, ignorando el impacto en las comunidades. 

Tampoco atiende a las indicaciones de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, de no dejar a jóvenes sin estudio, así como el esfuerzo de los docentes que sostienen los programas educativos. 

También hay obras inconclusas, sin que nadie supervise el avance, dejando esta Unidad Académica en el completo abandono desde hace varios años. 

Advirtieron que hay amedrentamiento en contra del personal que opina diferente al rector, lo que ha generado miedo entre el personal y silencio entre la comunidad universitaria de esta unidad académica. 

Síguenos en redes sociales:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook
Twitter
Instagram