Trabajadora del HMNG denuncia violencia laboral y revictimización por parte de autoridades de Salud

Jesús Saavedra

Chilpancingo, Gro., 06 de agosto (PlanB).- Una trabajadora con 18 años de antigüedad adscrita a la Farmacia del Hospital de la Madre y el Niño Guerrerense, denunció ser victimizada por autoridades de la Secretaría de Salud.

Este miércoles Blanca Estela Vera Leyva ofreció una conferencia de prensa en donde denunció ser víctima de violencia laboral desde hace un par de años por otra trabajadora de ese Hospital.

Explicó que la situación es insalvable y está siendo víctima de violencia laboral por otra compañera, a la que se han sumado otros trabajadores de esa institución.

Vera Leyva indicó que por ello recurrió a la Unidad de Género del Hospital en donde presentó una denuncia y al no proceder acudió a la misma instancia interna, pero de la Secretaría de Salud estatal en donde la atendió la directora, Liliana Santos de la Cruz.

Dio a conocer que en este procedimiento interno la Unidad de Género de la Secretaría de Salud le presentó la propuesta de cambiarla a ella de área o los horarios de la jornada laboral, “al parejo de esta situación atendí la recomendación de asistir a atención psicológica, pero obviamente que pedí que se investigara la denuncia a fondo y se deslindaran responsabilidades, lo cual no aceptaron las autoridades”.

Acusó que de ser denunciante de una violación a sus derechos, pasó a ser “la denunciada, recién acudió la señora Liliana Santos a intentar cerrar el procedimiento interno, me citó a una reunión en donde estaba la persona a la que estoy acusando de violencia laboral y estudiantes que prestan su servicio en el Hospital; delante de ellos me dijo que tenía que firmar una minuta de resolución y que para ello estaban de testigos las personas que estaban en ese salón, obviamente que me negué a firmar cualquier documento”.

Aseveró que Liliana Santos de la Cruz la acusó de ser una persona “problemática, que necesitaba atención psicológica, me asombré de lo que me estaba diciendo porque por su recomendación estoy acudiendo con un psicólogo para atender este problema, de ser la víctima pasé a ser la victimaria”.

Blanca Estela Vera Leyva hizo un llamado a la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda; a la secretaria de Salud, Alondra García Carbajal y a la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Cecilia Narciso Gaytán que intervengan en este problema, “lo único que estoy pidiendo es que investiguen y deslinden responsabilidades, no sé por qué tanta protección a la persona que estoy señalando de violencia laboral”.

Síguenos en redes sociales:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook
Twitter
Instagram