Jesús Saavedra
Chilpancingo, Gro., 11 de noviembre (PlanB).- En Guerrero hay unos 700 procedimientos administrativos, algunos con órdenes de aprehensión, porque el gobierno federal destinó recursos para proyectos productivos para el campo y éstos no fueron ejecutados por los productores.
Eso lo dio a conocer el representante en Guerrero de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Gregorio Portillo Mendoza quien dijo que esos procedimientos administrativos se generaron a partir de auditorías que se realizaron al ejercicio de recursos públicos para el campo en la entidad.
Señaló que a pesar de que anterior al 2018, el sexenio de Andrés Manuel López Obrador se presupuestaron recursos para el campo en la entidad “los resultados no fueron los esperados y se concentraron en pocas personas, en pocos campesinos”, aseveró.
El ex alcalde de Zirándaro sostuvo que derivado de esas auditorías “hay más de 700 procedimientos administrativos abiertos a partir de auditorías de proyectos que se generaron en Guerrero y no se ejecutaron”.
Dijo que en esos procesos administrativos, se han derivado órdenes de aprehensión en contra de productores “lamentablemente” quienes recibieron los recursos para proyectos productivos y no los realizaron.
Aseveró que se trata de proyectos productivos que van desde los 100 mil pesos, “hasta uno de 40 millones de pesos, es diverso y fueron para ganadería agricultura, café, mango, maíz, acuacultura, hay unos que están en el área penal con órdenes de aprehensión contra productores quienes son los que menos culpa tienen”, agregó.
No quiso abundar sobre si en estos procesos administrativos están involucrados funcionarios de la Sader o Sagarpa como se llamaba antes y dijo que en el sexenio de López Obrador no hay procesos administrativos porque se dejaron de subsidiar proyectos productivos.