Bloquean carretera federal pobladores del Alto Balsas, piden reunión con funcionarios estatales

Bernardo Torres Morales

Chilpancingo, Gro., 24 de noviembre (PlanB).- Habitantes de diferentes comunidades de la Zona del Alto Balsas bloquearon la carretera federal México-Acapulco a la altura del Parador Turístico Xalitla, en demanda de una mesa de trabajo con autoridades estatales.

Señalaron que desde hace años las comunidades Nahuas de los Municipios de Tepecoacuilco de Trujano, Mártir de Cuilapan, Eduardo Neri y Huitzuco de los Figueroa han sido discriminados por los tres niveles de gobierno.

En asamblea realizada el pasado 16 de noviembre, recalcaron que las comunidades indígenas han sido discriminadas, y excluidas de apoyos, proyectos y programas sociales.

Durante el bloqueo, expusieron que desde el mes de septiembre de 2024 solicitaron de manera formal una audiencia con titulares de dependencias del Gobierno Estatal para plantear las demandas de las comunidades.

También reclamaron que a pesar de la reforma que se aprobó al Artículo 02 constitucional donde se garantiza a los pueblos la libre determinación y autonomía, hasta la fecha no se ha hecho justicia social a los pueblos.

«Hemos venido demandando y exigiendo cumplimiento a nuestros derechos sociales, políticos, económicos y culturales, así como de manera especifica el derecho a la justicia y desarrollo, tanto ante dependencias del Gobierno Estatal como Federal, con avances nada alentadores», insistieron.

A esto, dijeron, se suma la falta de atención por parte de los municipios de Tepecoacuilco de Trujano, Mártir de Cuilapan, Eduardo Neri y Huitzuco de los Figueroa, entre las Zonas Económicas Centro y Norte, a los que pertenecen 19 comunidades indígenas.

Los manifestantes relataron que han buscado acercamiento con las autoridades por los canales institucionales pero solo han comprobado que persiste el racismo y la discriminación, sin dejar otra opción más que la movilización.

El bloqueo de este lunes, adelantaron que es el primer movimiento de una jornada de lucha que continuará hasta que se establezca la mesa de trabajo, con titulares de dependencias estatales y federales.

Síguenos en redes sociales:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook
Twitter
Instagram