Celebra Saldaña aprobación de reforma en UAGro; «respeta la voluntad de los universitarios y su autonomía»

Jesús Saavedra

Chilpancingo, Gro. 05 de noviembre (PlanB).- El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), Javier Saldaña Almazán dijo que los universitarios están satisfechos con la reforma avalada en el Congreso del Estado “fue un buen ejercicio parlamentario y gracias por respetar la voluntad de todos los universitarios y sobre todo su autonomía. La Universidad seguirá unida trabajando, porque la educación es el bien común para los guerrerenses y ésta es el alma mater del pueblo de Guerrero”.

Este miércoles por la tarde el rector transmitió un mensaje después de que por mayoría en el Congreso del Estado se aprobarán las reformas a Ley Orgánica de esa casa de estudios en donde se elimina la reelección y se amplían los períodos de mandato de 4 a 6 años.

Saldaña Almazán se dirigió a los universitarios, a los diputados del Congreso del Estado, a la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda y al pueblo de Guerrero.

Primero agradeció a los diputados “quienes en su sesión parlamentaria votaron a favor de la reforma a los artículos 28 y 29 de la Ley Orgánica de nuestra Universidad, fue un buen ejercicio parlamentario y gracias por respetar la voluntad de todos los universitarios y sobre todo su autonomía”.

Les reconoció “profundamente su vocación de trabajo primero como gobernadora a la maestra, Evelyn Salgado Pineda como gobernadora por acompañar la voluntad de la comunidad universitaria para reformar su Ley”.

A nombre de los universitarios le refrendaron a la gobernadora, “como el primer día de su mandato, nuestro compromiso, nuestro cariño, nuestro apoyo y reconocemos el trabajo que usted hace todos los días por el pueblo de Guerrero y le refrendamos también la Universidad y los Sindicatos el compromiso de seguir trabajando de la mano de usted, con usted de manera permanente generando condiciones de bienestar para los guerrerenses en la parte que compete a la educación superior en el caso de la UAGro”.

A la comunidad universitaria le dijo “que este ejercicio donde participaron todo el Consejo Universitario, los Sindicatos, los directores, los trabajadores y sobre todo a ustedes estudiantes, todos nos hermanamos en este proceso que hoy culmina con esta reforma”.

Les envió un mensaje a las legisladores y legisladoras, que la reforma que aprobaron “armoniza nuestra Ley con la Ley federal, con nuestras Constitución, con la Ley de Educación Superior y armoniza con el planteamiento que hace y ha hecho nuestra presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, sobre quitar el tema de la reelección en todas las instituciones, damos un paso muy importante para seguir consolidando a la UAGro”.

Aseveró que la reforma es un “compromiso más de trabajo, nos legitima el hecho de que el cien por ciento de los consejeros, el cien por ciento de los directores y obviamente casi todos los universitarios hayan dicho sí a la reforma, porque todos nos comprometemos para seguir trabajando e ir transformando dentro del Plan México, transformando la educación superior y siga al servicio de la gente que más necesita, que menos tiene y requiere una Universidad como ésta, democrática, participativa y siempre al servicio del pueblo”.

Saldaña Almazán afirmó que después de este proceso de reforma la UAGro “seguirá unida trabajando, porque la educación es el bien común para los guerrerenses y ésta es el alma mater del pueblo de Guerrero”.

En el mensaje también hizo un pronunciamiento, “un llamado enérgico de respeto a la figura presidencial, nuestra solidaridad con la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, decirle que en la UAGro rechazamos cualquier tipo de acción que atente contra su persona como fue el caso de ayer en el centro de la Ciudad de México, sabe que los universitarios le apoyamos, le respetamos y le queremos mucho”.

En el mensaje “institucional” que se transmitió en las redes sociales de la UAGro, el rector estuvo acompañado de la secretaria general, Xochitl Astudillo Miller; del dirigente del Sindicato Académico, Francisco Hernández Herrera y del Sindicato Administrativo, Brenda Alicia Alcaraz González.

Síguenos en redes sociales:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook
Twitter
Instagram