Critican padres de los 43 a gobiernos por falta de avances en el caso

Jesús Saavedra

Chilpancingo, Gro. 24 de septiembre (PlanB).- El Comité de madres y padres de los 43 normalistas desaparecidos en Iguala en septiembre del 2014 afirmaron estar cansados “de estos gobiernos, son la misma porquería, lo decimos claro y fuerte porque tenemos las pruebas, no es una falta de respeto, quienes no han tenido respeto por nosotros como padres en 11 años, son las autoridades que no quieren darnos verdad y justicia”.

Este miércoles el Comité de madres y padres de los muchachos desaparecidos trasladaron su jornada de lucha a la Ciudad de México y realizaron una marcha del antimonumento a los 43 a la sede de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

En el mitin intervino don Mario César González padre de uno de los muchachos desaparecidos criticó severamente que la SRE “no cuente con una estrategia para extraditar a dos delincuentes que podrían aportar información de lo que pasó el 26 de diciembre” y se refería a la petición insistente que se extradite de Israel al ex director de la Agencia de Investigación Criminal, Tomás Zerón de Lucio y al juez de Barandilla de Iguala quien tiene asilo en los Estados Unidos, Ulises Bernabé.

“Ya estamos cansados de estos gobiernos, son la misma porquería, lo decimos claro y fuerte porque tenemos las pruebas, no es una falta de respeto, quienes no han tenido respeto por nosotros como padres en 11 años, son las autoridades que no quieren darnos verdad y justicia”, añadió Mario César González.

María Concepción Tlatempa madre de otro normalista desaparecido aseveró que en este hecho ocurrido en el 2014 tuvo que ver “el Ejército, fueron testigos y participaron en la desaparición de nuestros hijos y si no es así que lo demuestren y entreguen los 800 folios de información que hacen falta en la investigación”.

El abogado, Isidoro Vicario Aguilar recordó que hay un decreto presidencial desde el sexenio pasado que obliga a varias Secretarías de Estado que deben cooperar para coadyuvar en la resolución del caso y que la SER no ha cumplido con ese propósito.

Demandó que se agilicen los trámites de la SRE para que se pueda extraditar a Zerón de Lucio y de Ulises Bernabé “los padres están cansados que reunión tras reunión la respuesta es que sigue el trámite, exigen resultados y un mayor compromiso con la verdad, con la justicia”.

En el acto intervinieron una docena de normalistas rurales para ratificar su apoyo a la demanda de los padres de sus compañeros; el contingente se retiró de esas oficinas sin que se registrara ningún incidente y se prevé que este jueves la protesta sea afuera de las instalaciones de la Fiscalía General de la República (FGR) en la capital del país.

Síguenos en redes sociales:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook
Twitter
Instagram