Descarta Sheinbaum reinstalar Fonden; asegura que hay recursos suficientes para emergencias

Jesús Saavedra

Chilpancingo, Gro., 13 de octubre (PlanB).- La presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo informó que en Guerrero y Oaxaca se han invertido 3 mil millones de pesos por los daños que dejó el huracán “Eric” y que se tienen 16 mil millones de pesos más para atender a damnificados por las fuertes lluvias de la semana pasada en Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz

Este lunes en la conferencia en Palacio Nacional la presidenta habló de los daños ocasionados por las torrenciales lluvias que se registraron del 6 al 9 de octubre y tocó el tema en particular del Fondo Nacional de Desastres (Fonden) que desapareció en el sexenio pasado de Andrés Manuel López Obrador.

Claudia Sheinbaum recordó que el Fonden ya “no existe como fideicomiso, pero hay una partida presupuestal para todos los apoyos que se requieran para emergencias, este año tiene una partida de 19 mil millones de pesos”.

Detalló que de esos 19 mil millones de pesos que se disponen en esa partida, este año “se han destinado cerca de 3 mil millones de pesos a la fecha por los distintos episodios que hemos tenido, principalmente en Guerrero y Oaxaca por el huracán Erick (en junio) y hay suficientes recursos y no se va a escatimar (en destinarlos a los damnificados por las lluvias de la semana pasada”.

Este domingo el senador guerrerense, Manuel Añorve Baños consideró “urgente” reinstalar el Fonden “con reglas claras, transparencia y una estructura sólida”, propuesta que este lunes la presidenta descartó por completo.

Sheinbaum Pardo afirmó que el el Fonden era un fideicomiso “que tenía ahí guardado el recurso, pero además tenía una serie de protocolos de atención, se necesitaba una declaratoria de emergencia, con mucha burocracia para poder bajar los recursos y ahí hubo mucha corrupción”.

Afirmó que en el Fonden “está documentada la corrupción asociada a los recursos del Fonden durante diversos sexenios, que aprovechaban lamentablemente una tragedia para poder comprarle a amigos, falsificar compras y la ayuda no llegaba”.

Recordó que en el sexenio pasado se decidió “que no hubiera el fideicomiso y que hubiera una partida especial para casos de emergencias que siempre se establece y presupuestalmente está ahí; sea que hubiere un fideicomiso o una partida presupuestal si se requieren más recursos, tiene que haber más recursos, se obtienen disminuyendo los presupuestos de otras áreas para poderlos destinar a la emergencia”, añadió.

La presidenta, dijo que en el caso de Guerrero el gobierno federal continúa en la etapa de reconstrucción por los daños que dejó el huracán “John” en septiembre del año pasado, “seguimos reconstruyendo puentes porque fue demasiada la afectación causada por el huracán John”.

Explicó que ante el cambio climático se deben de realizar acciones de prevención ante fenómenos naturales cada vez más fuertes y puso como ejemplo a Guerrero, “particularmente en Acapulco se han venido desazolvando los ríos, se han puesto bordos, las plantas de bombeo se están elevando, distintas medidas que nos permiten que ante una circunstancia, un huracán o inundación podamos enfrentar la situación de mejor manera”.

Abundó que tras el paso del huracán John a finales de septiembre del 2024 en Guerrero “fueron analizados y en su construcción se están construyendo de manera más alta, con otras estructuras y es lo que tenemos que hacer en todos los casos y enfrentar los riesgos de mejor manera”.

Síguenos en redes sociales:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook
Twitter
Instagram