Jesús Saavedra
Chilpancingo, Gro., 11 de mayo (PlanB).- El director del Centro de Derechos de Víctimas de la Violencia Minerva Bello, José Filiberto Velázquez Florencio, afirmó que en México hay un clamor para que las autoridades de los tres niveles de gobierno sean más eficientes y diligentes para atener el grave problema de las desapariciones forzadas.
Señaló que este 10 de mayo hubo “muchas expresiones de madres que buscan a sus hijos, hubo marchas y mítines; hay expresiones religiosas para dar un mensaje de consuelo a las madres que ellas mismas lo dicen que poco o nada tienen que celebrar cuando saben que sus hijos no están en casa, es un día donde la ausencia se siente más y este acompañamiento es de solidaridad en su ausencia que tienen”.
El sacerdote católico consideró que el “Estado tiene una obligación de reconocer que las desapariciones forzadas es su responsabilidad, por la falta de protección que el Estado debería tener con los habitantes de este país; hay un clamor que debe llegar a las autoridades para que asuman su responsabilidad”.
Velázquez Florencio dijo que en este tema de las desapariciones forzadas en México “las Fiscalías tienen un muy mal nivel de procuración de justicia y se tendría que haber un acompañamiento de las Comisiones Ejecutivas de Atención a Víctimas que deberían ver por las familias que están en búsqueda de sus hijos, pero lamentablemente no lo hacen adecuadamente”.
Señaló que la demanda de las víctimas es que las autoridades “hagan su trabajo conforme lo marca la ley con sus protocolos y procedimientos”.
José Filiberto Velázquez consideró que el tema de las desapariciones forzadas está vigente en México y en Guerrero en particular “los Colectivos han sido escuchados en la Secretaría de Gobernación y se ha propuesto una iniciativa de ley, esperemos que se integren sus propuestas y se pueda tener un mejor marco jurídico que ayude a estas familias a encontrar a sus seres queridos”.
En Guerrero denunció que las instancias de atender a las víctimas no tienen el presupuesto, ni el personal adecuado para atenderlos “eso cansa a estas familias que no saben a dónde recurrir, hay muchas voces pidiendo atención y se hacen de oídos sordos”.
Celebró que la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda haya abierto una mesa de diálogo con algunos Colectivos de familiares de desaparecidos “ojalá escuchen sus demandas y se pongan a trabajar en el área de competencia que a cada uno le corresponda”, finalizó.