Eliminará Morena referencias que no representen al pueblo de Guerrero en la ley estatal

Francisca Meza Carranza

Chilpancingo, Gro., 13 de noviembre (PlanB). – El Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso del Estado de Guerrero informó que se eliminarán de la ley aquellas referencias que no representen al pueblo guerrerense, con el fin de garantizar “que los símbolos y conmemoraciones del estado reflejen identidad, justicia y memoria, sin distorsiones ni cultos a la personalidad”.

El domingo pasado la Secretaría de Cultura encabezó un acto cívico en la cabecera municipal de Huitzuco, organizado por la dirección de Actividades Cívicas.

Mediante un posicionamiento, las diputadas y los diputados morenistas destacaron que la labor legislativa implica adecuar los ordenamientos jurídicos a la realidad democrática que vive Guerrero y México, “una nación plural, incluyente y respetuosa de la diversidad de ideas, pero también con memoria”.

“Desde la bancada de Morena, refrendamos nuestro compromiso de impulsar con responsabilidad y a la brevedad la reforma correspondiente, y de acompañar el sentir de las organizaciones civiles y de las familias de víctimas de la represión”, indicaron.

La fracción parlamentaria anunció su respaldo a la propuesta impulsada por la gobernadora del estado,Evelyn Salgado Pineda, a través de la Secretaría de Cultura, para revisar de manera integral el Capítulo VIII, Calendario Cívico, del Artículo 30 de la Ley Número 761 sobre Símbolos de Identidad y Pertenencia del Estado de Guerrero.

El objetivo de esta acción, se informó, es actualizar el marco normativo conforme a las nuevas realidades sociales y políticas, en atención a la solicitud de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y al compromiso expresado por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, de honrar la memoria de las víctimas de la violencia política de Estado.

“Como diputadas y diputados de Morena, emanados de un movimiento nacido de las luchas sociales más profundas y herederos de una historia de resistencia ante la persecución, la represión y la desaparición, asumimos la obligación moral y política de seguir actualizando, como lo venimos haciendo, nuestro marco legal para reflejar la nueva realidad democrática que construye el pueblo de Guerrero”, expresaron.

Posicionamiento

También puedes leer:

Síguenos en redes sociales:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook
Twitter
Instagram