Emite EE UU alerta de viaje a México por riesgo de “violencia terrorista”

Jesús Saavedra

Chilpancingo, Gro., 13 de agosto (PlanB).- El Departamento de Estado de los Estados Unidos emitió una alerta de viaje a sus conciudadanos que decidan visitar México y de plano les recomendó no visitar seis estados del país: Guerrero, Colima, Michoacán, Sinaloa, Tamaulipas, Zacatecas por existir el riesgo de “violencia terrorista”.

Por primera ocasión el gobierno de los Estados Unidos emitió una alerta sobre riesgos de atentados terroristas a sus conciudadanos en caso de viajar a México en 30 estados del país y donde no se incluyó a Yucatán y Campeche que tienen alerta nivel 1 en donde les piden “tomar las precauciones normales”.

Hay otros tres niveles de recomendación a sus conciudadanos en donde les piden en el nivel dos en color amarillo “ejercer mayor precaución” y son los estados de Aguascalientes, Baja California Sur, Durango, Hidalgo, Ciudad de México, Estado de México, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tlaxcala y Veracruz.

El siguiente nivel es en color naranja en donde les pide a los estadounidenses “reconsiderar el viaje” y es para los estados de baja California Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Guanajuato, Jalisco, Morelos y Sonora.

El último nivel de alerta es en donde recomiendan de plano “no viajar” a los estadounidenses que tengan pensado visitar los estados de Guerrero, Colima, Michoacán, Sinaloa, Tamaulipas, Zacatecas por existir el riesgo de “violencia terrorista”.

En el caso específico de Guerrero la alerta del Departamento de Estado a sus conciudadanos se emite por el riesgo de ser víctimas de “terrorismo y delincuencia” y advierten la presencia de retenes ilegales operados por integrantes de grupos criminales y donde los viajeros pueden sufrir robos y agresiones.

El aviso de los Estados Unidos prohíbe a sus empleados visitar áreas turísticas de Guerrero, incluidas las zonas costeras de interés para el turismo internacional.

El pasado 13 de abril el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos sancionó a cuatro guerrerenses a quienes identificó como dirigentes de la Nueva Familia Michoacana, grupo criminal a la que catalogó como una “organización terrorista”.

Anunciaron una recompensa de 5 millones de dólares por información que conduzca a la detención de Johnny Hurtado Olascoaga “El Pez” y 3 millones de dólares por información para detener a José Alfredo Hurtado Olascoaga “La Fresa”, ambos dirigentes de ese grupo criminal que opera en la Tierra Caliente y los límites con el Estado de México.

Síguenos en redes sociales:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook
Twitter
Instagram