Bernardo Torres Morales
Chilpancingo, Gro., 07 de agosto (PlanB).- Estudiantes de la normal rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa y la madre del normalista Yanqui Kothan Gómez Peralta, asesinado en marzo de 2024, llevaron a cabo un mitin en el que reiteraron su exigencia para agilizar el proceso penal contra los policías estatales presuntamente responsables del homicidio.
Aproximadamente a las 10:00 horas de este jueves, al cumplirse 17 meses del asesinato, los manifestantes llevaron a cabo un mitin en la Colonia Cuitláhuac de Chilpancingo, sobre la carretera hacia Tixtla, donde fue asesinado el joven normalista.
Como cada mes, acompañaron a la madre del joven para exigir agilizar el proceso, y que los responsables de este crimen sean llevados ante la justicia y castigados con todo el peso de la ley.
Este mismo día por la mañana, el Centro de Derechos de las Víctimas de Violencia Minerva Bello, dio a conocer que la audiencia intermedia del juicio contra los policías homicidas de Yanqui Kothan se pospuso, debido a que la parte defensora aún no ha garantizado como van a pagar la reparación del daño.
Centro Minerva Bello, quien da acompañamiento legal a la familia de Yanqui, informó sobre el estado del caso al cumplirse este 7 de agosto, 17 meses de ocurridos estos hechos.
Informó que el pasado 05 de agosto de 2025 se llevó a cabo la audiencia intermedia, en la que la defensa de los imputados manifestó su intención de acceder a un procedimiento abreviado.
Sin embargo, hasta la fecha no existe garantía alguna de reparación integral del daño en favor de las víctimas, por lo cual no se ha definido ni aprobado dicho procedimiento.
En este contexto, el Juez de Control del Centro de Justicia Penal Federal en el Estado de Guerrero fijó una nueva fecha para la continuación de la audiencia intermedia para el 20 de octubre de 2025.
Entre los efectos procesales de dicha audiencia el juez pidió que el Ministerio Público Federal presente el oficio de formulación de la pena y la cuantificación de la reparación del daño.
Asimismo que los imputados y sus defensores particulares indiquen la forma en que garantizarán el pago de la reparación del daño a favor de las víctimas, y en caso de no acreditarse dicha reparación, la causa continuará su curso mediante la audiencia intermedia ordinaria, sin procedimiento abreviado.
