Exigen con plantón en el IGIFE obras educativas habitantes de tres municipios

Bernardo Torres Morales

Chilpancingo, Gro., 23 de octubre (PlanB).- .- Habitantes de los municipios de Ayutla de los Libres, Acatepec y Ñuu Savi se plantaron en las oficinas del Instituto Guerrerense para la Infraestructura Física Educativa (IGIFE) para exigir el inicio y conclusión de obras educativas acordadas hace más de un año.
Unas 30 personas entre maestros y padres de familia de escuelas Telesecundarias llegaron procedentes de sus localidades para exigir una reunión con el titular de la dependencia, Benjamín Guinto Nava y explique el motivo del retraso de las obras comprometidas.

Lizbeth Alarcón Castañeda, directora de la Escuela Telesecundaria «Rafael Ramírez Castañeda» de la comunidad de El Salto, Municipio de Ayutla, indicó que han tenido reuniones con funcionarios, pero ninguno resuelve.

Indicó que hay minutas firmadas desde 2024, donde hay compromisos de obras a corto, mediano y largo plazo, pero a más de un año, algunas están inconclusas y otras ni siquiera se han iniciado.

Se trata de obras para 23 planteles que conforman las zonas escolares 073 y 089 de los tres municipios, entre las que están la construcción de sanitarios, aulas, rehabilitación de edificios, canchas, áreas cívicas, aulas de medios, bibliotecas y obras de contención.

De las 23 obras pactadas, nueve darían inicio en diciembre de 2024 y a un año solo una ha sido termina, una ni siquiera ha iniciado y el resto están inconclusas; otras cinco iniciarían en el mes de marzo de 2025, pero tampoco han iniciado.

El padre de familia de la Telesecundaria de la comunidad de El Rincón, dijo que en el caso de su comunidad hay un techado de cancha sin concluir, no tiene iluminación, no se pintó y no se han instalado los tableros.

Otro de los padres, Ulises Balbuena, de la Comunidad de El Salto, dijo que en la escuela de su localidad se requiere de un muro de contención, ya que en caso de deslavarse pondría en riesgo la integridad de los alumnos.

La directora, calificó como injusto que se siga marginando a las comunidades indígenas, que históricamente han sufrido el abandono gubernamental.

Este jueves se desplazaron desde sus comunidades a distancias de cinco o seis horas para llegar a Chilpancingo y les digan que no los pueden atender hoy ni mañana, por que el director tiene reuniones de trabajo.

Ante la negativa, señalaron que permanecerán en las instalaciones del IGIFE hasta que acuda el director, consideraron que en cualquier momento debe pasar por su oficina y lo esperarán a cualquier hora de la tarde o noche.

Síguenos en redes sociales:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook
Twitter
Instagram