Bernardo Torres Morales
Chilpancingo, Guerrero.- Familiares, abogados y organizaciones exigieron a la Fiscalía General de la República (FGR) que se aplique la pena máxima, estimada en 50 años, para los tres policías estatales implicados en el asesinato del estudiante de Ayotzinapa, Yanqui Kothán Gómez Peralta.
Este jueves, durante un mitin en la sede la FGR en Guerrero, la madre del joven, Lilia Vianey Gómez indicó que buscan que se haga justicia y no acuerdos o arreglos con quienes privaron de la vida a su hijo, y que le arrebataron su futuro y sueños.

Acompañada por un grupo de estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa y del Centro de Derechos de las Víctimas Minerva Bello se plantaron en la delegación para exigir audiencia con la delegada, Neyra Salgado Miranda.
Una comisión ingresó para reunirse con la delegada y abordar la solitud de la defensa de los tres policías implicados, respecto a un juicio abreviado, que les permitiría reducir su condena.

Sin embargo de acuerdo con el sacerdote José Filiberto Velásquez Florencio, director del Centro Minerva Bello, este proceso será resuelto hasta dentro de dos meses, y hay un rechazo rotundo de la familia.
Los familiares de las tres víctimas, Yanqui, que fue asesinado y los dos sobrevivientes, exigieron que se aplique la pena máxima que son 50 años, pues la mínima en caso de que pretendan el juicio abreviado sería de hasta 20 años.

Además de ello, hay otra situación que preocupa, es que en junio se renuevan los jueces y magistrados, por lo que varios procesos se verían afectados ante estos cambios.
Tanto la madre de Yanqui, y las organizaciones en apoyo coinciden en que debe haber una justicia digna, y no claudicar en ningún momento y llegarán hasta las últimas consecuencias.
