Impulsa delincuencia organizada a pobladores a exigir salida del Ejército de Tierra Caliente

Jesús Saavedra

Chilpancingo, Gro., 20 de noviembre (PlanB).- El comandante de la 35 Zona Militar, Jorge Pedro Nieto Sánchez dio a conocer que pidieron a los alcaldes de la Tierra Caliente su apoyo como autoridad municipal para que la población no sea “impulsada y obligada por la delincuencia organizada” que exige el retiro del Ejército como sucedió a finales de octubre en San Miguel Totolapan bajo argumentos “inventados”.

El pasado 28 de octubre en San Miguel Totolapan un grupo de pobladores sostuvo un altercado con el destacamento militar que se encontraba en ese municipio de la Tierra Caliente.

De acuerdo a la versión de los pobladores, los militares detuvieron a un menor de 13 años a quien le pidieron su teléfono celular y le dieron tres culatazos; tras horas de tensión el alcalde priista, Arturo Julián Gómez reunió al cabildo y respaldó la salida del Ejército y de la Guardia Nacional de ese municipio.

El pasado martes 18 de noviembre la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda encabezó una reunión en la cabecera municipal de Pungarabato (Ciudad Altamirano), una reunión con alcaldes de la Tierra Caliente en donde estuvo presente el general, Jorge Pedro Nieto Sánchez y en las fotografías se aprecia al edil priista, Arturo Julián Gómez del lado izquierdo de la gobernadora.

Este jueves en las instalaciones de la 35 Zona Militar, Jorge Pedro Nieto Sánchez dijo que el Ejército seguirá trabajando “trabajando en coordinación con las demás autoridades en beneficio de la seguridad pública”.

De semblante serio, el general se refirió a esa reunión que sostuvieron con presidentes municipales de Tierra Caliente “para solicitarles el apoyo como autoridad para que no nos suceda, lo que sucedió en San Miguel Totolapan en donde bajo argumentos, incluso supongo que inventados, personal de la delincuencia organizada impulsa a la población, la presiona, la obliga a que vaya y nos saque de un municipio que requiere de mucha seguridad”.

Indicó que los alcaldes respondieron “igual que van a buscar el camino para ayudarnos en ello” y no dijo si se el Ejército y la Guardia Nacional se va a retirar de San Miguel Totolapan.

Se le recordó que en el sexenio pasado, Andrés Manuel López Obrador había denunciado que la delincuencia organizada azuza a la población en Guerrero para salir a manifestarse y el general respondió “no sabría de otras áreas, lo único que le comento es el problema que tuvimos en San Miguel Totolapan y que es de todos conocido”.

La preguntaron si el Ejército ha perdido territorio en Guerrero ante el crimen organizado “no, no se pierde el territorio, el territorio es el mismo, tenemos instrucciones de siempre, siempre, siempre apegarnos a una ley del uso de la fuerza, no nos queda más que cumplir esa ley que en ocasiones limita nuestro actuar, pero es el respeto completo a los derechos humanos de las personas, incluso a manifestarse de esa forma, las (personas) que fueron a manifestarse enfrente de San Miguel Totolapan, entendemos el trasfondo y sería cuanto”.

Nieto Sánchez aseveró que la misma situación que sucedió en San Miguel Totolapan donde un grupo de personas retuvo y obligó a salir al Ejército iba a acontecer en Apaxtla de Castrejón “se iba a replicar en Apaxtla de Castrejón y afortunadamente no sucedió; ahorita estamos trabajando nuevamente en beneficio de la ciudadanía”.

Se le preguntó si el Ejército tiene otro municipio de la Tierra Caliente o Zona Norte en donde la población esté siendo impulsada por la delincuencia organizada a exigir la salida de elementos militares, “no, ninguno, ninguno, ninguno”.

En otro tema se le preguntó de algún operativo especial de seguridad en donde participe el Ejército en la Feria de Navidad y Año Nuevo en Chilpancingo, “estamos trabajando con el municipio de Chilpancingo pata fortalecer la seguridad, garantizando que las fiestas de fin de año se lleven a cabo”.

El comandante de la 35 Zona Militar recordó que ellos son “coadyuvantes, recordemos que las fuerzas armadas, el Ejército Mexicano es coadyuvante de la seguridad pública que es responsabilidad del municipio y del estado a través de sus policías, entonces primeramente ellos y después nosotros en apoyo a la estructura de seguridad pública”, añadió.

Síguenos en redes sociales:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook
Twitter
Instagram