Jesús Saavedra
Chilpancingo, Gro., 18 de julio (PlanB).- Por unanimidad el Consejo Universitario aprobó un exhorto a las escuelas preparatorias de Tixtla y Arcelia, para que consideren el cambio de horarios del turno vespertino al matutino, por la inseguridad que prevalece en algunas regiones de la entidad, que ha provocado la disminución de la matrícula escolar.
Este viernes sesionó el Consejo de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) en dónde intervino el rector, Javier Saldaña Almazán quien dió a conocer que debido a la inseguridad las escuelas que funcionan en las tardes están perdiendo su matrícula escolar. Puso como ejemplo a la preparatoria 24 de la cabecera municipal de Buenavista de Cuellar, en donde dijo no había ni 20 aspirantes de nuevo ingreso porque funcionaba en la tarde.
Precisó que a partir del próximo ciclo escolar 2025-2026 la preparatoria 19, ubicada en el municipio de Apaxtla de Castrejón, en la región Norte, se cambia al turno al matutino, “porque en el turno vespertino estaban perdiendo matrícula por el tema de inseguridad”.
“Así como está las cosas por la inseguridad tenemos que estar para servir y acomodar a las condiciones del estado, no a las condiciones personales; la Universidad, es el bien común de la educación del estado”, mencionó en su intervención en el punto de información general en la sesión extraordinaria del Consejo Universitario.
El exhorto dirigido a la preparatoria 20 de Arcelia, en la región Tierra Caliente y la 29 de Tixtla, en la zona Centro, es porque no existen condiciones para que sigan operando en la tarde, cuando su matrícula ha disminuido considerablemente.
Lamentó que la preparatoria 29 Emiliano Zapata de Tixtla, haya disminuido su matrícula debido a “diferencias y pleitos entre los trabajadores”, cuando en antaño fue una de las más numerosas en la Universidad.
En ese caso particular, dijo que “los grupos” en esa escuela decidieron poner en la dirección a un docente que ha sido cuatro veces director, con la propuesta de trabajo en equipo, toma colegiada, prioridad a los alumnos.
Hace unos días en esa escuela alumnos denunciaron presuntos actos de presunta corrupción y acoso por parte de docentes para promover la destitución de la ahora ex directora, Adriana Alegría Arellano.
En esta sesión extraordinaria realizada en el auditorio de la Rectoría, Saldaña, mencionó que los cambios en la estructura de la administración central, en algunas áreas, escuelas y facultades es con la finalidad de garantizar que todas las áreas estén funcionando de manera correcta, eficiente, en el marco de respeto institucional.
En la sesión se aprobó por unanimidad la integración de las Comisiones Permanentes de legislación Universitaria, Honor y Mérito Académico, Electoral, de Atención a los Estudiantes, Educación Media Superior, Educación Superior e Investigación, de Reforma Universitaria, de Administración y Supervisión Escolar, de Equidad y Género y demás constituidas cuando el Consejo Universitario lo estime necesario.
Las comisiones se integrarán por dos alumnos y dos profesores, con perfil referente a las comisiones.