La bandera es un compromiso con la justicia, la igualdad y la democracia, dice Evelyn Salgado en Iguala

Jesús Saavedra 

Iguala, Gro., 24 de febrero (PlanB).- La gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, aseveró que en el país y en Guerrero “es tiempo de la reconciliación, es tiempo de la unidad, es tiempo de buscar las coincidencias y no las diferencias, trabajemos juntos por el desarrollo, la paz y el bienestar; que nunca nos falte el valor para luchar por México y por Guerrero, que nunca nos falte la unidad para engrandecerlo y no olvidar que somos un pueblo que nunca se ha rendido y no se rendirá”. 

Este lunes la gobernadora encabezó la conmemoración del 204 Aniversario de la Bandera, en el Asta monumental que se ubica en el cerro del Tehuehue en la ciudad de Iguala. 

Evelyn Salgado Pineda subrayó en su discurso que a más de 200 años de la confección de nuestro lábaro patrio, “nos cobija como uno de los símbolos más sagrados de nuestra historia nacional, desde Iguala rendimos homenaje a nuestra historia”. 

Dijo que el pueblo de Guerrero y de Iguala ha participado en cada lucha histórica de nuestro país, “nuestra bandera se erige como símbolo de amor a México; la historia de nuestra bandera es profunda y enriquecedora, en México hemos sido testigos de su grandeza”. 

Hizo una reseña histórica de la creación de la bandera, desde la fundación de Tenochtitlán, con la señal del águila devorando a la serpiente “que hoy se encuentra plasmado en el escudo de la bandera; somos un pueblo indomable de una nación que no le teme al destino y que lo forja a su voluntad”. 

Salgado Pineda indicó que a más de 200 años de la creación de la bandera sus colores verde, blanco y rojo se han convertido en el símbolo supremo de nuestra soberanía; el verde representa la esperanza de un pueblo que cree en el porvenir, el blanco representa la unidad y la paz por la que hemos luchado y el rojo representa la sangre que han derramado nuestros héroes para que hoy seamos nación libre”. 

La mandataria estatal indicó la nuestra bandera “ha inspirado a hombres y mujeres que han luchado por la justicia social; la bandera es un compromiso, con la justicia, con la igualdad, con la democracia y con los derechos humanos y es un recordatorio que la nación que heredamos fue construida con sacrificio y nos corresponde seguir engrandeciéndola con nuestras acciones”. 

Dijo que los mexicanos y los guerrerenses “somos un pueblo que jamás se rinde, que se levanta con dignidad y coraje ante cualquier adversidad; hoy al honrar a nuestra bandera recordemos que nuestra tarea es mantener vivo su significado, que el humanismo mexicano sea una realidad tangible y que cada persona tenga derecho a una vida digna”. 

Afirmó que el gobierno que encabeza “entiende la responsabilidad de honrar la bandera, con hechos, trabajando en el territorio, cumpliendo los compromisos que hicimos en materia de salud, en materia educativa, con acciones de bienestar que están transformando la vida de mujeres y todos los sectores, en todos los rubros hemos entregado resultados tangibles y refrendamos nuestro compromiso con los ideales que representa la bandera”. 

El alcalde de Iguala, Eric Catalán Rendón dijo que este lunes se rinde “homenaje a nuestra historia y al orgullo de ser igualtecos, en esta tierra bendita nació un símbolo que nos une y fortalece, ser la cuna de la Bandera es más que un título, es una herencia sagrada que nos invita a honrar el sacrificio de aquellos que dieron su vida por un México más solidario y más justo”. 

Hizo un reconocimiento a la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo por saber enfrentar los “embates del exterior, su determinación nos recuerda que México es una nación soberana y no se doblega ante nada”. 

Reconoció a la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda su “compromiso de justicia social que lo ha demostrado con Iguala, donde levantamos la mirada con orgullo y reafirmamos los valores de nuestra historia, renovemos nuestro voto por la paz, la justicia y la solidaridad”. 

En la ceremonia oficial se abanderaron a una veintena de planteles educativos de primaria, secundaria, telesecundaria, bachilleratos, Cobach, Cecyteg y la gobernadora se encargó de la toma de protesta a las escoltas que recibieron el lábaro patrio. 

En el presídium acompañaron a la gobernadora, la presidenta estatal del DIF, Liz Salgado Pineda; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Ricardo Salinas Sandoval; el presidente de la Mesa Directiva del Congreso, Jesús Parra García; el Fiscal, Jesús Torres Ojeda; el comandante de la IX Región Militar, Ernesto José Zapata Pérez; el senador, Félix Salgado Macedonio; el comandante de la 35 Zona Militar, Jorge Pedro Nieto Sánchez; la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Cecilia Narciso Gaytán. 

Gobierno para todos, sin distingos 

Más tarde, la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, envió un mensaje a “a todos los actores y distintas expresiones de Guerrero, este gobierno es para todos los guerrerenses, aquí no gobernamos con colores, vamos en el mismo equipo y con el mismo objetivo que es la transformación de las vidas de las familias de Guerrero”. 

En su discurso antes del inicio del desfile cívico-militar para conmemorar el 204 aniversario de la Bandera, subrayó que Iguala es de las ciudades de mayor relevancia para Guerrero y para México, “aquí se confeccionó nuestro lábaro patrio, aquí se reconoció nuestra Independencia y se formó nuestra primera capital”. 

Evelyn Salgado Pineda puntualizó que la bandera “se mantiene firme como garante de la unidad nacional, reafirmamos el cariño y apoyo para este maravilloso pueblo que es Iguala, que hoy se transforma con la determinación absoluta de este gobierno que está invirtiendo como nunca antes, con acciones que engrandecen su historia”. 

Anunció que Iguala tendrá su propia semana cultural y que para ello firmará un decreto “en reconocimiento a los hechos históricos que posicionan a Iguala como la cuna de la bandera nacional, como la única ciudad del país que se nombra en el acta de Independencia, su historia, su cultura y su pueblo se lo merecen”. 

Salgado Pineda invitó a “caminar de la mano, a caminar en unidad, con respeto, con diálogo y sobre todo con responsabilidad; todos somos necesarios en esta transformación, nadie sobra cuando se trabaja por el bienestar de nuestra gente”. 

Desde Iguala reiteró “el llamado a construir el presente y el futuro de Guerrero, a trabajar en coordinación con la federación, el municipio, con amor, con vocación por el prójimo y seguir haciendo historia, por Iguala, por la zona Norte y por todo Guerrero”. 

En el museo de la Bandera la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda encabezó la ceremonia cívica de abanderamiento de escuelas de Iguala, donde invitó a los estudiantes a reflexionar sobre el simbolismo de lo que representa el lábaro patrio para los mexicanos. 

Consideró que es tarea de “todos sembrar en las nuevas generaciones responsabilidad, patriotismo y un profundo amor por nuestro país, así podremos construir un futuro digno y próspero; honrar a nuestra bandera no solo debe ser una formalidad, la verdadera manera de rendir homenaje a nuestra bandera es a través de nuestras acciones, vivir con respeto, esforzarnos por ser mejores ciudadanos”. 

Desde esas instalaciones del museo de la Bandera, se hizo un enlace con la ceremonia que encabezó la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo en el Campo Militar número uno en la Ciudad de México  

En el desfile cívico-militar el alcalde, Eric Catalán Rendón dijo que se debe seguir honrando a la bandera, “iguala es una ciudad que se ha forjado en el esfuerzo, la lucha y la solidaridad, somos parte de un pueblo que ha sabido levantarse siempre, unidos por el amor a nuestra tierra y nuestras tradiciones. 

Agradeció el apoyo del gobierno federal y estatal para que la Feria de la Bandera se “desarrollara en paz y tranquilidad” luego que hubo varias amenazas de ataques armados a esta festividad”. 

En el templete acompañaron a la gobernadora, la presidenta estatal del DIF, Liz Salgado Pineda; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Ricardo Salinas Sandoval; el presidente de la Mesa Directiva del Congreso, Jesús Parra García; el Fiscal, Jesús Torres Ojeda; el comandante de la IX Región Militar, Ernesto José Zapata Pérez; el comandante de la 35 Zona Militar, Jorge Pedro Nieto Sánchez; la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Cecilia Narciso Gaytán. 

Síguenos en redes sociales:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook
Twitter
Instagram