Jesús Saavedra
Chilpancingo, Gro., 02 de mayo (PlanB).- La gobernadora, Evelyn Salgado Pineda aseveró que en su gobierno no hay lugar para la omisión por lo que todos, sin importar el grado jerárquico o la responsabilidad “estamos obligados a realizar nuestra declaración patrimonial y de intereses; la transparencia es la base del poder legítimo, para servir a nuestro pueblo con honestidad”.
Este viernes la gobernadora encabezó un acto por el inicio del período de la presentación de la declaración patrimonial y de intereses de los servidores públicos del gobierno del estado.
Evelyn Salgado Pineda afirmó que para tienen “el alto honor de servir al pueblo la declaración patrimonial debe ser pública, transparente, abierta y mi declaración estará ahí para quienes quieran consultarla; no hay nada extraordinario qué declarar, duermo tranquila, no tengo que andar cuidando”.
Sostuvo que los servidores públicos no deben ver esta declaración “como una obligación legal, tenemos que verlo como una obligación moral de todos y que no nos anden carrereando, debemos hacerla a tiempo y les invito a que lo hagan”.
Dijo que cumplir con esa obligación “no es una cortesía, no es un favor, es un deber que tenemos los que servimos a nuestro estado; tenemos la obligación legal, el deber moral de transparentar nuestra situación patrimonial con verdad, con rigor y con honor”.
Aseveró que la “transformación que estamos construyendo no solo se mide en obras y en discursos, también se mide en estos actos de honestidad diaria, que se nos haga costumbre, porque no llegamos solos, nuestra obligación es preservar la confianza del pueblo: no mentir, no robar y no traicionar a nuestro pueblo”.
Salgado Pineda afirmó que en su gobierno “no hay lugar para la omisión, todos, sin importar el grado jerárquico o la responsabilidad que tengamos, estamos obligados a realizar nuestra declaración patrimonial y de intereses; la transparencia es la base del poder legítimo, para servir a nuestro pueblo con honestidad”.
Por ello los llamó a poner el ejemplo “vamos a pedirles cuentas a los secretarios de despacho para saber si la plantilla de personal ha cumplido con esta obligación que nos corresponde realizar en este mes de mayo”.
El Contralor, José Francisco González Sánchez, dijo que la declaración del patrimonio y de intereses de los servidores públicos “más que un trámite administrativo refrenda nuestro respeto hacia la confianza en la que nosotros ha depositado la ciudadanía, reafirmando así el rol de la transparencia como eje de nuestro ejercicio institucional” e informó que para este ejercicio son 105 mil 846 servidores que deberán hacerlo.
El subsecretario de Gobierno, Francisco Rodríguez Cisneros, sostuvo que como funcionarios deben refrendar los principios que han dado origen al gobierno de Guerrero.
En el acto acompañaron en el presídium a la gobernadora, la presidenta del DIF estatal, Liz Salgado Pineda; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Ricardo Salinas Sandoval; el presidente de la Mesa Directiva del Congreso, Jesús Parra García; el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso, Jesús Urióstegui García.