Líder estatal de Morena denuncia infiltrados y pide unidad con Evelyn Salgado

Jesús Saavedra

Chilpancingo, Gro., 10 de agosto (PlanB).- El presidente estatal de Morena, Jacinto González Varona denunció que en la coyuntura local rumbo al 2027 hay “voces mal intencionadas, sedientas del poder y control, que apuestan a la ruptura interna de nuestro movimiento y están tratando de aprovechar cualquier división interna para convertirla en una crisis” y advirtió de políticos que quieren infiltrarse y que vienen de un “régimen que sumió al estado en la pobreza y la desesperanza”.

Este domingo sesionó a puerta cerrada el Consejo Estatal de Morena en un salón de la sede que tienen en la calle Heroínas en Chilpancingo y donde recibió el espaldarazo político de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, quien asistió al evento, luego que en mayo pasado un grupo de consejeros lo destituyera del cargo por unas horas.

Evelyn Salgado Pineda asistió al IV Consejo Estatal ordinario de Morena e intervino en la sesión de acuerdo a la transmisión que realizó en vivo el presidente estatal de Morena, pero cortó la transmisión y no se supo el mensaje que dio a la militancia de su partido.

Antes, Jacinto González Varona dijo que los consejeros de Morena se reunieron este domingo “en la coyuntura de un ambiente local sumamente compleja, que nos elige claridad de rumbo, unidad interna, madurez política a los cuadros del movimiento”.

Insistió que hay un “contexto de presiones internas y externas en nuestro estado que día a día con los que día a día lucha nuestra gobernadora y demás gobiernos (de Morena)”.

González Varona afirmó que el Consejo Estatal “debe marcar el rumbo y dar ejemplo de no sumarse al ruido que hacen desde afuera y algunos hacen fuerza común desde adentro; la respuesta debe ser clara, firme, contundente: unidad total con el movimiento, con nuestra presidenta y con nuestra gobernadora”.

El líder de Morena señaló que “hoy más que nunca (debemos estar) con la presidenta y con la gobernadora, hoy más que nunca con las presidentas, presidentes, diputados y regidores; todo con ellas, sin ellas nada”.

Añadió que las autoridades y representantes populares llegaron a esos cargos “con la fuerza del movimiento, no llegaron solos, todos colaboramos para que ellas sean nuestra presidenta de la república nuestra gobernadora y no podemos titubear en el apoyo a ellas”.

Jacinto González acusó que hay “voces mal intencionadas, sedientas del poder y control, que apuestan a la ruptura interna de nuestro movimiento y están tratando de aprovechar cualquier división interna para convertirla en una crisis”.

Aseveró que el deber de la militancia de Morena “es honrar la historia proponiendo unidad, movilización, conciencia en cada rincón de nuestro estado; en el Consejo Nacional se trazó la ruta de la creación de Comités Seccionales que permitan tener presencia viva y activa en cada comunidad, colonia o barrio, Morena es el instrumento de lucha del pueblo”.

El dirigente de Morena sostuvo que la tarea en Guerrero “es clara: organizarnos, sumarnos, escuchar, dialogar, construir juntos la continuidad de la transformación; porque la cuarta transformación no se defiende desde la comodidad, sino desde el territorio, caminando, tocando puertas, escuchando a la gente, llevando la esperanza de cambio verdadero y si logramos mantener vivo el movimiento, no daremos tiempo, ni espacio de organización a los adversarios de la transformación”.

Dijo que en Morena y en Guerrero “no sobra nadie, aquí todos hacemos falta, la unidad es la fortaleza y la organización nuestra mejor arma y la más poderosa; les convoco a no permitir pactos indignos con aquellos que entregaron el estado al crimen organizado con tal de seguir en el poder”.

Acusó que esos políticos “hoy vienen al movimiento a infiltrarse quizá, como si los militantes de este gran movimiento padeciéramos amnesia, como si no los conociéramos que en el pasado fueron los colaboradores de un régimen que sumió al estado en la pobreza y en una profunda desesperanza; son adversarios natos de la filosofía política de nuestro movimiento” finalizó.

En la sesión la presidenta del Consejo Estatal, Elsa Valencia Guzmán aseveró en su intervención que Morena “es y seguirá siendo el instrumento del pueblo para cambiar la historia” y señaló que la gobernadora es la primer morenista en Guerrero “mujer de lucha, principios firmes y profundo compromiso con las causas justas, que nos inspira a seguir construyendo desde el territorio, con sensibilidad y firmeza la cercanía al pueblo guerrerense”.

Valencia Guzmán dijo que la militancia de su partido fortalece los espacios como el Consejo Estatal “y nos recuerda que Morena se construye desde las bases y con participación activa, compromiso colectivo; Morena es un proyecto, Morena es del pueblo”.

Finalizó le dijo a la militancia de Morena “a la hora de generar un conflicto siempre piensen primero en las consecuencias y en todos aquellos que mal sanamente van aprovechar esta oportunidad para generar una crisis, aunque sea artificial. Esas mismas voces que mediante su capacidad mediática nos fabrican infundios que al correr libremente por las redes se vuelven señalamientos socialmente irrefutables, esas voces deben de saber que no podrán dividirnos”.

En el presidium estuvieron la secretaria general de Morena en Guerrero, Yesenia Salgado Xinol; el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso, Jesús Urióstegui García; el delegado del Bienestar en Guerrero, Iván Hernández Díaz; la senadora, Beatriz Mojica Morga; alcaldes, diputados locales y diputados federales de Morena.

Síguenos en redes sociales:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook
Twitter
Instagram