Minera canadiense Equinox Gold firma convenio por 20 años con comunidades de Eduardo Neri

Jesús Saavedra

Chilpancingo, Gro., 30 de junio (PlanB).- Sin dar a conocer el contenido de los compromisos de la compañía minera canadiense Equinox Gold, este lunes se firmó convenio de ocupación temporal por 20 años con autoridades comunales de Xochipala y Mezcala del municipio de Eduardo Neri.

Este lunes en Palacio de Gobierno se firmó este convenio y donde el subsecretario de Asuntos Políticos, Francisco Rodríguez Cisneros aceptó que en el diálogo que sostuvieron entre comuneros, autoridades y la empresa minera “hubo momentos de tensión, pero el gobierno del estado promueve la inversión, el desarrollo de los pueblos, la paz, pero sobre todo el respeto al derecho que tienen las comunidades y se ha realizado un diálogo propositivo y respetuoso que finalmente culmine en la firma de este convenio”.

La alcaldesa de Eduardo Neri, Sara Salinas Bravo dijo que este convenio de ocupación temporal por 20 años “representa derrama económica, empleo y bienestar para una parte de la población del municipio, estamos hablando de 11 mil personas ubicadas en las comunidades de Mezcala y Xochipala”.

La secretaria de Desarrollo Económico, Teodora Ramírez Vega indicó que la inversión privada en Guerrero es importante “porque reconocemos que la generación de bienestar está directamente relacionada con que haya empleos, derrama económica, que las comunidades participen en la red de proveeduría y que se tengan acciones concretas en el desarrollo de las comunidades”.

El vicepresidente senior de Equinox Gold, Armando Ortega Gómez aseveró que la mina Los Filos es un proyecto “orientado hacia el futuro, es posible tener un nuevo ciclo minero con dos comunidades anfitrionas, que además son las más pujantes de la cuenca del Balsas: Mezcala y Xochipala. Nos sentimos muy contentos de haber llegado a esta confirmación y estamos muy entusiasmados de iniciar cuanto antes los trabajos que nos van a llevar a buen puerto, un ciclo minero que esperemos sea muy fructífero”.

Recordó que son una compañía cuya sede es Canadá y tiene inversiones en Estados Unidos, México, Nicaragua, Brasil “son 11 minas diseminadas alrededor del mundo y cada proyecto representa un reto de lograr los objetivos que nos hemos propuesto”, pero no informó del monto o de los compromisos que hizo la empresa con los comuneros de ambas comunidades y que se hacía bajo reserva por cuestiones de seguridad “es el pago más alto que se da por hectárea en el país”.

Indicó que se va a construir una nueva planta de molienda que se conoce como una planta de carbón activado en tierras de la empresa que se nutrirá de los recursos minerales y una inversión en exploración.

En el caso de Carrizalillo, el vicepresidente de la compañía señaló que no tienen acceso al campo donde trabajaron para iniciar los trabajos de conservación y restauración; que solo tienen acceso al patio de lixiviados donde se está iniciando un proceso de desintoxicación o lavado.

Ortega Gómez señaló que las autoridades federales ya les autorizaron un plan de cierre “estamos empeñados en ejecutar” pero que no tienen acceso.

El presidente de los Bienes Comunales de Xochipala, Elí Sobrevilla Adame dijo que el objetivo es que los habitantes de esa comunidad “tengan desarrollo por medio de trabajo, de proveeduría, tenemos una responsabilidad de sacar adelante a nuestra comunidad donde somos más de 7 mil habitantes que buscamos desarrollo, con educación, salud, infraestructura”.

El presidente de los Bienes Comunales de Mezcala, Joel Ramos López dijo que están “viendo el futuro de nuestra comunidad, agradecemos a la empresa y el apoyo que nos han brindado”.

Síguenos en redes sociales:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook
Twitter
Instagram