No tiene impedimento legal para ser candidato, pero no hará futurismo: Félix Salgado

Jesús Saavedra

Chilpancingo, Gro., 26 de febrero (PlanB).- El senador, Félix Salgado Macedonio, dijo que no hará ningún futurismo político, pero que tiene sus derechos políticos a salvo para ser candidato “yo puedo ser (candidato) cuando se me antoje, si quiero, porque no hay impedimento legal, la Constitución no me lo prohíbe, pero se ve mal que el papá sustituya a la hija, eso se ve mal y se lo digo al pueblo, se lo digo a la gente”.

Este miércoles el senador defendió que haya posteado “¡Hay Toro!” en sus redes sociales, una vez que se aprobó en el Senado que será hasta el 2030 la prohibición de nepotismo, “es una expresión que tengo de siempre, ¡Hay Toro!”.

Afirmó que cuando la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo envió la iniciativa para prohibir el nepotismo electoral en el 2027 “a mí me pusieron la campana y conmigo no era el problema” y una reportera le dijo que era en San Luis Potosí donde la senadora, Ruth González Silva esposa del gobernador, Ricardo Gallardo aspira a sucederlo en el cargo en el 2027, “bueno ya salió el peine” dijo Salgado Macedonio.

Insistió que él no tiene “ningún problema, ahora se va a la Cámara (Federal) de Diputados y si le hacen modificaciones o se rechaza, se entrampa se rechaza y todo queda como está hasta ahorita y hacemos quedar mal a la presidenta”.

Subrayó que este miércoles por la mañana la presidenta, Claudia Sheinbaum dijo que lo más importante “no es si es en el 2027 o el 2030, lo más importante es que ya va estar en la Constitución y se prohíbe el nepotismo electoral”.

Félix Salgado afirmó que se iba a “disciplinar” con la postura que asumió la presidenta de que en el 2027 Morena no vaya a postular a cargos de elección popular a familiares directos y se incurra en nepotismo político, “soy senador hasta el 2030, estamos en el 2025, para qué tanto futurismo, faltan muchos años”.

Dijo que no se encartaba, ni se descartaba “no, porque no serlo correcto y tampoco quiero ser hipócrita” y ante la insistencia de reporteros que le dijeron que si aspira ser candidato a gobernador en el 2027 o después del 2030 respondió “yo puedo ser cuando se me antoje, si quiero, porque no hay impedimento legal, la Constitución no me lo prohíbe, pero se ve mal que el papá sustituya a la hija, eso se ve mal y se lo digo al pueblo, se lo digo a la gente”.

Indicó que estaba en contra de ser reelegido en el Senado en las elecciones del 2024, “pero me dijeron tú vas a ir porque encabezas las preferencias electorales y tenemos que ganar la mayoría calificada y aquí tienen a su tarugo que aceptó ir en contra de mi convicción de no reelección y aquí estoy de senador”.

Le dijeron que las encuestas lo colocan ahora en el primer lugar de las preferencias electorales rumbo a la elección de gobernador en el 2027, “por eso digo vamos a esperar, porque también es importante escuchar la voz del pueblo”.

Descartó que la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda vaya a dejar la gubernatura un año antes, tener un gobernador interino y pueda ser candidato a gobernador, “Evelyn tiene que terminar su período” y sostuvo que no habrá alguna acción jurídica como lo hicieron en el PRI en otros estados.

Señaló que en Morena “no hay grupos, ni corrientes, los jóvenes que se están candidateando les digo que yo los apoyo; los jóvenes y las mujeres son los motores de la cuarta transformación y tenemos que ser congruentes con ello”.

Le mencionaron su apoyaría a la senadora, Beatriz Mojica y respondió “sí por supuesto a mi compañera Bety, a quien gane la encuesta yo voy a apoyar, sea hombre o sea mujer”.

Añadió que se vería mal que fuera candidato y su hija sea la gobernadora, “es que si se ve mal, ¿Pero si gano la encuesta?, tengo que pensar no. Ya le dije a la gente que eso se ve mal, ya les dije que no voy, pero el 39 Constitucional dice que el poder dimana del pueblo, entonces lo que diga el pueblo, lo que diga el pueblo, porque una cosa es lo que yo sienta y lo otro es lo que diga el pueblo y aparte la Constitución permite: si se puede, pero no se debe”.

Finalmente consideró que para quitar cualquier duda que pregunten a los habitantes de Guerrero, “a ver ¿Quién quieren que sea su candidato o candidata a gobernador?, entonces se le tiene que hacer caso al pueblo, ¿Y si el pueblo se encapricha qué hago?, ni modo de llevarle la contraria, lo que el pueblo diga”, añadió.

Síguenos en redes sociales:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook
Twitter
Instagram