Bernardo Torres Morales y Jesús Saavedra
Chilpancingo, Gro., 21 de septiembre (PlanB).- Después de 11 años de investigaciones respecto al paradero de los 43 estudiantes desaparecidos, padres y madres exigieron resultados inmediatos sobre el caso, y no más simulación por parte del Gobierno Federal.
En el quinto día de la jornada de lucha este domingo, padres y madres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, acompañados por integrantes del Frente de Estudiantes Campesinos Socialistas de México (FECSM), marcharon en Chilpancingo.
Afirmaron estar molestos porque en tres gobiernos “nos han mentido, nos han decepcionado, nos han demostrado que no están comprometidos con encontrar a nuestros hijos, de saber la verdad y de castigar a los responsables”.
La movilización comenzó al mediodía desde el monumento al general Nicolás Bravo, conocido como El Caballito, al norte de la ciudad, y concluyó en la explanada del Primer Congreso de Anáhuac, frente al ayuntamiento municipal.
Durante el mitin, Cristina Bautista Salvador, madre de Benjamín Ausencio Salvador, agradeció a la ciudadanía por once años de solidaridad y pidió que no dejen solos a los padres, pues aseguró que mantienen la fe y la esperanza de encontrar con vida a sus hijos.
En el mitin doña Hilda Hernández madre de un normalista desaparecido reconoció que a 11 años de la desaparición de sus hijos han recibido el respaldo de normalistas del país y en especial de Ayotzinapa, “se ha inventado una verdad histórica, luego vino el gobierno de Andrés Manuel López Obrador y ahora de Claudia Sheinbaum quienes han dicho comprometerse con encontrar la verdad y hacer justicia, pero es la fecha que no nos han dado una respuesta”.
Criticó que las autoridades “solo se escuden en un partido y que nos van a dar la verdad, que van a detener a los implicados. Seguimos insistiendo que el Ejército entregue los 800 folios de información que tienen, la telefonía celular y la extradición de Tomás Zerón y del juez de Barandilla de Iguala, Ulises Bernabé”.
Doña María Magdalena Maestra Álvarez madre de otro normalista desaparecido dijo que a 11 años de la desaparición de “nuestros hijos no tenemos respuesta, lo único que queremos es verdad y es justicia, que nos digan qué les pasó a nuestros hijos esa noche; estamos cansados, con muchas enfermedades, pero aquí seguiremos hasta encontrar a nuestros hijos”.
El abogado, Isidoro Vicario Aguilar lamentó que haya más de 133 mil personas desaparecidas en México y que el caso Ayotzinapa ha sido un parteaguas de familias en el país que han visibilizado este grave problema.
Con consignas y actividades culturales, los manifestantes refrendaron su exigencia de verdad y justicia, recordando que, a once años de la tragedia de Iguala, el caso continúa sin resultados concretos, anunciaron que este lunes volverán a Chilpancingo en el antimonumento a los 43 en Las Banderas.


