Bernardo Torres Morales
Chilpancingo, Gro., 18 de noviembre (PlanB). – Organizaciones Sociales y no gubernamentales formalizaron su solicitud al Congreso del Estado para que se elimine del Calendario Cívico el nombre del exgobernador, Rubén Figueroa Figueroa, y que su nombre sea borrado de espacios públicos, como escuelas, parques o calles.
Despues un mitin en el Congreso, artistas, gestores culturales, promotores, docentes, investigadores, creadores comunitarios, colectivos independientes, integrantes de casas de cultura, talleres y espacios autónomos, y representantes de las diversas disciplinas artísticas entregaron el documento al diputado Jesús Urióstegui García, presidente de la Junta de Coordinación Política.
Plantearon como primera exigencia la destitución inmediata de la secretaria de Cultura, Aída Melina Martínez Rebolledo por la crisis a la que ha llevado la promoción de las artes y el vacío institucional de la dependencia, tras el homenaje a Rubén Figueroa Figueroa.
Denunciaron actos de despotismo, maltrato a trabajadores, nombramientos a personas sin preparación ni trayectoria, falta de atención a la comunidad artística, falta de transparencia en el manejo de recursos, así como su desconocimiento en la gestión cultural.
«Siendo el hecho más grave, ético, político e histórico, la organización de un ignominioso homenaje al que ahora llaman acto cívico, a Rubén Figueroa Figueroa, responsable directo del terrorismo de Estado en Guerrero durante la guerra sucia», señalaron.
Destacaron omisiones y agravios en los ámbitos de las artes visuales, donde se evidencia la falta de preparación de los responsables, en el ámbito de las artes plásticas prevalece la inactividad y abandono de espacios y salas.
En cuanto a las artes escénicas, destacan el desmantelamiento de la muestra estatal de teatro, mientras que en el Cine desde hace años no se proyectan muestras en ningún espacio; y finalmente en la Literatura no existen editoriales dignas ni promoción a las publicaciones.
Ante esto, demandaron la destitución definitiva e irrevocable de Aída Melina Martínez Rebolledo, la construcción de una Agenda Cultural en coordinación con la ciudadanía y la reactivación de las escuelas de formación artística con respaldo educativo.
En otro punto, pidieron la realización de sesiones públicas de consulta y rendición de cuentas, presentación pública de proyectos antes del etiquetado de recursos, restablecimiento del Consejo Estatal de Cultura con representación comunitaria y asignación progresiva del uno por ciento del presupuesto estatal a la Cultura.
Insistieron en el fortalecimiento de la infraestructura cultural con visión social y no política, acceso gratuito a talleres y programas artísticos en todos los municipios, recuperación de parques y espacios públicos y la recuperación de vínculos nacionales e internacionales que han sido abandonados.
Finalmente reiteraron la exigencia de una disculpa pública por parte del Gobierno del Estado dirigida a los familiares de las víctimas de la Guerra Sucia y que ningún espacio público, parque, recinto, calle o escuela lleve el nombre de Rubén Figueroa Figueroa ni de ningún integrante de su estirpe.
