Bernardo Torres Morales
Chilpancingo, Gro., 05 de noviembre (PlanB).- Bolívar Darío Rojas Rivas, hijo de la Doctora Adela Rivas Obé, pidió a la Fiscalía General de la República investigar la red de Robo de Medicamentos en el IMSS como una de las causas de su asesinato.
La doctora, Adela Rivas Obé, médica cirujana del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), fue asesinada en 2016 después de investigar el robo de medicamentos en una clínica de Petacalco, Guerrero.
Fue enviada a investigar este robo en la clínica 17 de Petacalco por su jefa inmediata, María Teresa Díaz Martínez, vista por última vez el 22 de septiembre de 2016, y su cuerpo fue encontrado 23 días después en una playa de Zihuatanejo.
Por este caso fue detenido Edgar Arturo Cuéllar Bravo, encargado de la farmacia de la clínica, quien fue sentenciado a 38 años de prisión por homicidio calificado en 2018.
Sin embargo durante nueve años la familia ha insistido en el reabrir la carpeta de investigación y se incluyan los delitos de tortura, feminicidio, desaparición forzada y el robo de medicamentos.
La tarde de este miércoles, Bolívar Darío acudió a la delegación de la Fiscalía General de la República (FGR) en Chilpancingo para formalizar la denuncia por el delito de robo de medicamentos controlados.
La exigencia es además, de que se investigue la red de robo de medicamentos que existió al interior del IMSS en el período de 2011 a 2016, cuando se perdían un estimado de 100 mil pesos mensuales en medicamento controlado.
En la denuncia pide que no se descarte que dichos medicamentos pudiesen estarse usando para la elaboración de estupefacientes.
En la nueva investigación, el hijo de la doctora insiste en que se lleve a la carpeta al entonces delegado del IMSS José Luis Ávila Sánchez y a quien era la jefa inmediata de Adela Rivas, la doctora María Teresa Díaz Martínez.
Por esto, insiste en que lo que ocurría en esa micro zona de la Costa Grande con cuatro clínicas, indica que era una red de robo a mayor escala, donde podrían estar involucrados más funcionarios.
Llamó a la dependencia federal a mostrar voluntad y empatía con las víctimas, porque es injusto que tengan que ser los familiares quienes anden en busca de justicia y verdad para la falta de actuación de las autoridades.