Piden a ganaderos reportar casos sospechosos de gusano barrenador en Guerrero

Jesús Saavedra

Chilpancingo, Gro. 11 de noviembre (PlanB).- La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) confirmó que hay un operativo emergente en la Costa Chica, luego que la semana pasada se confirmara el primer caso de una vaca infectada con el gusano barrenador.

El representante de la Sader en Guerrero, Gregorio Portillo Mendoza dijo que la semana pasada se confirmó este caso en Las Ánimas, municipio de Tecoanapa en la Costa Chica y ahora se ha desplegado un protocolo de actuación para monitorear la región, que es frontera con la Costa Chica de Oaxaca.

Pidió a los ganaderos de Guerrero dar aviso a las autoridades en caso que sospechen de algún caso “para hacer acciones de control y combate a esta plaga, lo que nos consta y hay certeza es que se ha detectado el primer caso gracias a la participación de un ganadero quien detectó una lesión en la ubre de una vaca y estaba en una lesión”.

Aseveró que “es falso que tengamos desde enero una problemática por el gusano barrenador, se ubicaron trampas para detectar en esta zona de amortiguamiento el avance de la mosca, se ha detectado hacia dónde se desplaza y se están tomando las previsiones necesarias”.

Aceptó que la mosca que incuba el gusano barrenador puede afectar directamente al ganado, pero también a las mascotas, a la fauna silvestre y en humanos, por eso pidió a la población estar atentas.

El integrante del Comité Estatal para el Fomento y Protección Pecuaria, Eduardo Aguirre Justo informó que después de que se confirmara este caso en Las Ánimas se estableció “un sistema de trampeo de moscas en 20 kilómetros a la redonda, a la par se instaló un sistema de inspección de manera primaria en los municipios de Ometepec, Cuajinicuilapa, Xochistlahuaca, Tlacoachistlahuaca que colindan con Oaxaca y otros municipios que colindan con Puebla”.

Aceptó que “hay un operativo emergente de autoridades, ganaderos a quienes les pedimos estén alertas y reporten si tienen sospecha de algún caso”.

Los dos señalaron que se está trabajando en la rehabilitación y puesta en marcha de una planta de creación de mosca estéril en Chiapas “para poder acabar con esta plaga, Guerrero es una zona ‘boofer’ o de amortiguamiento” añadió.

Síguenos en redes sociales:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook
Twitter
Instagram