Jesús Saavedra
Tlapa de Comonfort, Gro., 23 de octubre (PlanB).- En la procesión del patrón católico de los feligreses en Tlapa, el Señor del Nicho se adornaron tapetes de aserrín multicolor para agradecer por sus bendiciones y resaltaron la petición para que se libre de la violencia, la protección de la migrantes de “la ira de Trump” y de los padres de los 43 normalistas desaparecidos para que les den “sabiduría y fortaleza para alcanzar la verdad”.
Esta imagen que congrega a miles de feligreses católicos llegó desde Burgos, España a Veracruz poco después de mil 532 y a Tlapa llegó un año después a petición de los Monjes Agustinos, con el que iniciaron la evangelización de esta región de Guerrero.
Desde hace cientos de años la imagen es venerada cada 23 de octubre y es tradición que lo bajen del altar principal de la iglesia de San Agustín en el centro de Tlapa.
El Señor del Nicho recorre cada año las calles Donato Miranda, Gálvez, Mina, Guerrero, Añorve, Matamoros y regresa por la calle Donato Miranda para regresar a su altar.
Desde hace al menos tres décadas las familias de las calles por donde hace el recorrido el Señor del Nicho se dan a la tarea de adornar el piso por donde pasa con coloridos tapetes de aserrín, con los que confeccionan imágenes, letras con agradecimientos especiales al santo patrón de esta localidad.
Esa tradición que llegó a la Montaña desde Huamantla, Tlaxcala se ha hecho costumbre y distintiva en el recorrido de miles de feligreses católicos quienes acompañan al Señor del Nicho en su recorrido por esas calles de Tlapa.
Este año en la calle Mina frente a las oficinas del Centro de Derechos Humanos de la Montaña “Tlachinollan”, los padres de los 43 muchachos desaparecidos confeccionaron un tapete como lo han realizado desde hace 11 años, “Señor del Nicho danos sabiduría y fortaleza para alcanzar la verdad” y de colofón en el tapete se elaboró un enorme 43.
En esa misma calle más adelante se elaboró otro tapete en donde le piden al Señor del Nicho “Líbranos de la violencia y protege a los migrantes de la ira de Trump”.
En el tapete se dibujaron las figuras de cuatro siluetas humanas, quienes están siendo rodeadas por las siluetas de otras 4 personas que simbolizan la arremetida de agentes de migración de los Estados Unidos, en esta política que ha implementado el presidente de esa nación, Donald Trump.
Sobre la calle Guerrero, cerca de la Clínica de Salud, unos muchachos elaboraron con aserrín una enorme bandera de Palestina y arriba una enorme figura del Señor del Nicho; los muchachos que lo elaboraron indicaron que era para pedir un alto al genocidio que Israel está cometiendo contra la nación Palestina.
El resto de los tapetes en su mayoría pidieron gracias al Señor del Nicho por sus bendiciones y que el próximo año van a reiterar su devoción con la confección de tapetes de aserrín.


